Guillermo Moreno fue condenado a tres años de prisión por manipulación de datos del Indec

El exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, fue condenado este miércoles a tres años de prisión y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos al encontrarlo responsable de la manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Kirchner.
El Tribunal Oral Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Guillermo Costabel, lo encontró culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos.
El fiscal Diego Luciani había pedido cuatro años de prisión para el exfuncionario y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Esta es la tercera condena que recibe el ex funcionario kirchnerista tras una de dos años y seis meses de prisión por el caso del merchandising con la leyenda “Clarín Miente” y la segunda a dos años de prisión en suspenso por el caso de los “¿Casco o guantes?” en una asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa. Ambas están bajo revisión y la de este miércoles podrá ser apelada por su defensa a la Cámara Federal de Casación Penal.
Por su parte, Beatriz Paglieri, exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), fue penada con tres años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos, al igual que Moreno, mientras que Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ambas exempleadas del organismo, fueron absueltas.
En su alegato final, Moreno sostuvo que fue un juicio “académico” en el que no hubo pruebas. Ratificó la metodología aplicada durante sus años como funcionario al frente de organismo y apuntó contra el fiscal Luciani, a quien felicitó irónicamente.
“Mi formación es de economista, pero he tenido algunas materias en derecho. Hay un viejo dicho que que dice algo así como hechos, pruebas, y derecho”, comenzó. “No surgió ninguna prueba. Nadie puede decir si algo es falso o verdadero si no está la prueba”, sostuvo.
“Hay que reconocer que el alegato del fiscal fue inteligente. No tenía pruebas. Y entonces apeló a un juicio académico. Ahora, como ustedes saben los juicios académicos lo pueden hacer los pares, no es facultad del fiscal”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0