Guzmán: “Es un paso importante, pero no se acaban todos los problemas de la economía”

El mismo día en que se anunció el acuerdo con bonistas privados en el marco de la renegociación de la deuda emitida bajo legislación internacional, el ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que se dio “un paso muy importante para el país”, sin embargo, aclaró que “no se acaban” todos los problemas de la economía.
“Es un paso importante para resolver la crisis que la Argentina enfrentaba desde 2018”, remarcó Guzmán en conferencia de prensa al dar detalles sobre la negociación.
“Llegamos a un acuerdo. Esto es un proceso, no se terminó, pero es un paso decisivo, que nos pone en una situación ventajosa para terminar esta reestructuración de manera ordenada», sostuvo el ministro en el Palacio de Hacienda.
“Todas las partes defendieron sus intereses, nosotros los de los argentinos y las argentinas”, agregó.
“Cuando asumimos en 2019 nos propusimos como primer objetivo generar condiciones de normalidad en la macroeconomía argentina. Definimos como prioridad proteger a los sectores más vulnerables”, destacó Guzmán.
“Vamos a pasar a una situación de deuda sostenible. Vamos a sanear las finanzas públicas y dar certidumbre al sector privado para cuando la pandemia nos de tregua”, dijo.
“Argentina ya estaba en default. Nosotros nos propusimos resolver el problema para sacarle al sector público una situación de asfixia”, manifestó.
“Esto nos permite salir de una concentración fuerte de pago en los primeros años, en condiciones que no se podían enfrentar, a un alivio que va a ayudar a la Argentina. Pasamos de una situación de deuda insostenible, a una deuda sostenible”, aseguró.
“Esto implica un esfuerzo importante de todas las partes. No existe el acuerdo perfecto. Lo que hicimos fue persistir, haciendo el máximo acuerdo posible, para que se respeten las condiciones de la Argentina. Los acreedores también han hecho un esfuerzo importante que nosotros reconocemos”, expresó.
“Se han dado pasos importantes en estos meses para tranquilizar a la economía argentina. La pandemia ha sido un golpe fuerte, pero hoy nos ocupamos de administrar esta situación de emergencia, y esto nos va a ayudar a administrar mejor”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Diputados consiguió el quórum para tratar la creación de una comisión investigadora por el Caso $LIBRA
La creación de la comisión investigadora tiene por objeto: “Investigar...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0