Habrá un código QR para hacer las transferencias

El BCRA les dio un plazo de 60 días a bancos y fintech para implementar el nuevo sistema, que será para personas jurídicas.
Las entidades financieras y los prestadores de sistemas de pagos deberán generar en 60 días un código QR que identifique cuentas de sus clientes comerciales, para poder recibir en forma simple y rápida transferencias inmediatas o pagos, según una resolución del Banco Central.
El objetivo de la medida es agilizar las transferencias y beneficiar a los comercios pequeños a través de la expansión de los pagos digitales. La decisión se enmarca en el programa Transferencias 3.0 de la entidad.
En la actualidad, el usuario de ambas cuentas tiene la posibilidad de identificarse mediante un número de CBU/CVU pero también un Alias creado por el propio titular, que permite resumir la identidad. Sin embargo, en el plazo de dos meses, los bancos y prestadoras de pagos deberán agregar un código QR para agilizar las transferencias.
Este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.
«Este medio de pago se equipara al uso de efectivo», aclaró el Banco Central que remarcó que «los pagos por transferencias permiten a los clientes evitar el uso de efectivo o plásticos».
La entidad aseguró que «reciben la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable, termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo y las comisiones tienen un tope de 8 por mil y bonificaciones para micro y pequeños comercios».
«Este nuevo sistema puesto en marcha por el Banco Central durante 2020 garantiza las 24 horas, los siete días, la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago», puntualizó el organismo.
Además, sostuvo que todas las transferencias entre cuentas de diferentes bancos y cuentas dentro de un mismo banco son inmediatas, tanto para personas humanas como jurídicas.
Por otro lado, el organismo que conduce Miguel Pesce anunció que los comercios recibirán desde este jueves los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil en un contexto en el que el Banco Central apunta a un mayor uso del dinero electrónico.
Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito, así como el impulso a las transferencias electrónicas «generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad», destacó el BCRA
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0