Hay que levantar el cepo para aumentar las reservas, tener un dólar competitivo y equilibrio fiscal

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
La Argentina alcanzó un acuerdo con los acreedores internacionales que representa una reestructuración de la deuda del país y un alivio significativo para su economía. El alivio para el país se estima en unos 42.500 millones de dólares en los próximos 5 años y esto fue tomado como una gran noticia a nivel local. «El ambiente financiero está con mucho optimismo», dijo Kohan.
«Desde el punto de vista político hubo muchas novedades, salieron a hacer filas desde el sector empresario, el sector corporativo, para salir a felicitar al gobierno. La UIA, José Urtubey, la Bolsa de Comercio, las asociaciones de Banco, IDEA», agregó el periodista.
Sin embargo para que todo funcione, hay que tener un plan de re-activación económica, porque ahora llega lo más difícil. Se despejó un poco el ámbito financiero para el país, pero queda resolver la crisis económica sumada a la pandemia.
En una nota con el canal C5N, el presidente Alberto Fernández comentó 5 reglas fundamentales para poder salir de la crisis económica: desendeudamiento, acumular reservas, tener un dólar competitivo, equilibrio fiscal y balanza comercial positiva.
Al respecto «Willy» consideró: «El presidente dijo que hay que aumentar las reservas, tener un dólar competitivo y equilibrio fiscal. Claro pero para eso hay que levantar el cepo».
Para el periodista se consolidó el ministro Guzmán. «Lo vi sobrio, vi un funcionario económico que no sale a gritar los goles a la tribuna contraria. Dijo además que aquí no se acaban los problemas. Ratificó que los tenedores de bonos ley argentina van a tener el mismo tratamiento que los tenedores de bonos ley internacional».
Para Kohan «es obvio que en términos retóricos la discusión sobre si hay un plan o hay objetivos, obviamente que para cumplir los objetivos hay que tener un plan». Y en ese sentido dijo que «ese plan es el que va a diseñar el propio Guzmán que ayer dijo que lo que viene es seguir administrando la emergencia».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0