Hidrovía: el gobierno no licitará e irá por contrato directo

Este sábado el Estado tomará el control de la vía navegable y aún no despejó la duda de quién será el encargado de las tareas de dragado y balizamiento que requiere. Habría una contratación directa con una empresa belga.
El control de la Hidrovía es uno de los principales temas que el Gobierno trata de maneja en medio de la crisis económica, sanitaria y los discursos políticas en la campaña electoral. Después de un año de dudas, donde no se sabía quién se haría carga de las tareas de mantenimiento para la Vía Navegable, el Estado tomará formalmente el control este sábado.
La Administración General de Puertos (AGP), que está bajo la dependencia del Ministerio de Transporte, tendrá la responsabilidad de mantener operativa esa vía, y se encargará de cobrar los peajes a quienes transiten ese recorrido.
Sin embargo, en el marco agregado de la peor bajante del Paraná en 45 años, la AGP aún no despejó ciertas dudas. El Estado no tiene la capacidad para encargarse de las tareas de dragado y balizamiento que requiere la vía.
En ese sentido, la cartera conducida por Alexis Guerrera, había anunciado que harían una licitación “corta” de 12 meses, para determinar las empresas que podrían encargarse de estas actividades de mantenimiento.
A un día del cambio en la concesión, AGP todavía no comunicó si tiene listos los pliegos para los operadores de los próximos 12 meses. Se cree que se recurrirá a una contratación directa. La concesión de la Hidrovía estaba en manos de una asociación entre la belga Jan De Null y la nacional Emepa. Esas empresas se separarán, y De Null seguiría a cargo del dragado, según fuentes oficiales y privadas. Para el balizamiento, hay conversaciones con distintas empresas.
La contratación directa sería la única salida posible frente a la falta de realización de la licitación. En su momento, a fines de julio, el ministro de Transporte Alexis Guerrera habló de un “primer decreto concediéndole facultades a Administración General de Puertos (AGP) (…) que, como se trata de una sociedad del Estado, tiene una mayor flexibilidad no de controles, sino de tiempos para realizar una licitación corta que consista en el mantenimiento de lo que hoy está pasando, de lo que hoy está sucediendo. Y esto que no habría obras nuevas planteadas durante 12 meses que es a lo que estamos llamando licitación corta”, expresó.
Pero de esa licitación “corta” no hay nada formal. No se oficializó ningún pliego en el Boletín Oficial. El proceso viene retrasado y en el Gobierno no hay certezas sobre su regularización. “El sábado -día de la incorporación formal de la Hidrovía a AGP- saldrá publicado algo en el Boletín Oficial”, contestan en AGP.
La idea del Gobierno es tener el control de la Hidrovía por 12 meses, mientras prepara la licitación “larga”, que en términos de tiempo es para una concesión de entre 10 y 30 años. Desde los sectores más duros del oficialismo, piden que esté a manos del Estado, mientras hay empresas que ven “cucos” de capitales chinos.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0