Horacio Rodríguez Larreta lanzó una fuerte advertencia sobre la regulación de internet

El jefe de Gobierno porteño advirtió: “Si regulamos como servicio público, no vaya a ser cosa que después no tengamos internet”. Y agregó: “No vaya a ser cosa que el remedio que él plantea sea peor que la enfermedad”.
Este lunes el presidente reflotó una vieja idea que viene arrastrando desde que asumió a la presidencia en 2019. “Vamos a hacer de internet un servicio público y que se enojen los que se tengan que enojar”, aseguró Alberto Fernández en un acto.
El jefe de Estado encabezó la segunda etapa del plan “Argentina Programa”, en el que se capacitará a 60 mil jóvenes en prorgamación y se otorgarán subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadores y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
Sobre el final, cuando hablaba sobre las restricciones y desigualdades que han padecido los argentinos el último año y medio, el jefe de Estado se refirió al servicio de Internet y reflotó la polémica: «Se enojan porque dije que Internet es un servicio público. Que se enojen. Vamos a hacerlo público para que llegue a todos los argentinos y no nos estafen ni roben con las tarifas. Vamos a hacerlo», concluyó con tono desafiante.
En ese sentido, la primera respuesta llegó por parte del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que lanzó una fuerte advertencia: “Si regulamos como servicio público, no vaya a ser cosa que después no tengamos internet con la velocidad que hoy se necesita”.
Larreta explicó que “lo que tiene que haber en la Argentina es mejor conectividad porque es clave para trabajar”. Y agregó: “En la Ciudad tenemos muchas empresas tecnológicas”.
“Si el Estado quiere controlar todo, el riesgo es que después no tengamos internet. No vaya a ser cosa que el remedio que él plantea sea peor que la enfermedad”, expresó el mandatario.
Para el jefe de Gobierno porteño, consideró que “hay buscar que se invierta en tecnología y necesitamos que las empresas inviertan y mucho”. Y volvió a pegar fuerte contra la decisión de Alberto Fernández: “De nada sirve tener internet con un precio controlado que después no tenga la velocidad que se necesita”.
“Sí es responsabilidad del Estado garantizar que llegue a todos lados. Ahora de ahí a querer controlar todo… Por el contrario, hay que buscar que se invierta en tecnología”, cerró el mandatario porteño.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0