Hotel Libertador cercado tras manifestación de organizaciones sociales

El hotel donde reside en estos momentos el presidente está bajo vigilancia de la Policía Federal, resguardado por cordones de seguridad.
A primeras luces del día, el Hotel Libertador, donde actualmente reside el presidente Javier Milei, se encontró rodeado por una imponente presencia policial, resguardado por vallas como respuesta a la anunciada manifestación de organizaciones sociales prevista para las 11 horas.
La protesta, organizada por el grupo Somos Barrios de Pie y liderada por Daniel «El Chuky» Menéndez, generó la necesidad de que el presidente retrasara su partida hacia la Casa Rosada. Aunque suele atravesar el Salón de los Bustos antes de las 8, en esta ocasión, el equipo de seguridad decidió demorar su traslado.
A las 10 de la mañana, Somos Barrios de Pie planea llevar a cabo una intervención en la intersección de Maipú y Córdoba, donde exhibirán ollas vacías en señal de protesta por la supuesta escasez de alimentos en los comedores comunitarios.
Centrando su reclamo en el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, la organización social busca hacer eco de sus demandas.
Desde el Gobierno, se anticipa que el evento será de escasa magnitud, con una asistencia limitada, y se aplicará el Protocolo de Seguridad, como es habitual en estas situaciones.
Este tipo de demandas no es inédito; de hecho, las organizaciones sociales ya llevaron a cabo rondas simbólicas a finales de diciembre frente a las puertas del ministerio como parte de sus reclamaciones. Norma Morales, coordinadora nacional de Barrios de Pie y secretaria adjunta de la UTEP, expresó: «Vamos a seguir con nuestras compañeras cocineras mostrando las ollas vacías porque este ajuste es criminal, la inflación galopante no tiene límites y el hambre no espera».
Morales también señaló con decepción: “La ministra de Capital Humano no dio la cara en ningún momento. No se dignó a recibirnos y reniega de la construcción de cualquier tipo de diálogo»,Es impactante ver cómo miles de jóvenes de diversos barrios carecen de alimentos, y la única respuesta del Gobierno es el silencio y la indiferencia. Es hora de que aborden soluciones a estos problemas y dejen de ignorar la realidad. Es muy fuerte ver como a miles de pibes de los diferentes barrios populares les falta para comer y que la única respuesta por parte del Gobierno sea el silencio y la apatía. Es hora de que empiecen a traer soluciones a los problemas y dejen de mirar para el costado».
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0