Hotton criticó la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata: «No hay control»

La candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, recorrió «La Feliz» y dialogó con comerciantes y trabajadores portuarios. Remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno» para cuidar de ellos durante la pandemia.
La dirigente evangélica y candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Cynthia Hotton, realizó una serie de actividades en su visita por Mar del Plata, durante la presentación formal de la lista local que acompaña su candidatura.
Cynthia Hotton, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por el frente +Valores junto al precandidato a diputado nacional, Gastón Bruno, y al precandidato a senador provincial, Marcelo Díaz, realizó un recorrido por la calle San Juan para hablar con los comerciantes, y conocer sus inquietudes.
“Los comerciantes me han manifestado su preocupación por la situación económica y lo mucho que les cuesta salir adelante, muchos locales han cerrado y no han podido volver a abrir», comentó.
Y remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno nacional y provincial para cuidar de ellos». También agregó que “en el centro de la ciudad, en el sector turístico se puede ver lo que ha afectado económicamente la pandemia y los altos impuestos que no pueden afrontar», señaló Hotton.
La lista marplatense de +Valores la encabeza Martín de León Prandi, seguido por Ruth Quintana y
Javier Castillo,
El recorrido también incluyó una reunión con referentes sociales y con el Obispo Gabriel Mestre, además de visitar a sectores productivos del puerto.
Hotton finalmente se reunió con referentes de trabajadores portuarios, quienes compartieron sus preocupaciones en el sector. “La industria pesquera no tiene ningún tipo de control, se rigen por la Ley Federal de Pesca que es de 1997 que supuestamente regula la pesca. Es decir, la Ley está, pero no se controla. No controlan la cantidad ni las especies, no hay supervisión», sostuvo.
Por último, tras dialogar con los estibadores afirmó: «Están muy precarizados, los empleados son eventuales y lo que piden es una caja previsional portuaria. Expresaron su descontento por la constante pérdida de empleo debido a la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0