Israel calificó de “inaceptable” el voto de Argentina en la ONU

El gobierno israelí pidió una “conversación aclaratoria” con el embajador argentino, Sergio Urribarri, para expresarle el malestar por respaldar la investigación de Naciones Unidas en el conflicto con Hamas.
El voto de Argentina para que se investiguen posibles “crímenes de guerra” durante el conflicto armado de la Franja de Gaza entre Israel y el grupo terrorista de Hamas, aún le trae consecuencias al gobierno. Primero, la comunidad judía en el país rechazó la decisión del gobierno nacional y, ahora, el propio Estado de Israel cuestionó la decisión de Alberto Fernández.
En ese marco, el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores israelí para dar explicaciones sobre el voto del gobierno de Alberto Fernández en una “conversación aclaratoria”. El gobierno de Benjamin Netanyahu expresó su malestar por el voto para que se abra la investigación por los posibles “crímenes de guerra”.
El Director General Adjunto para América Latina y el Caribe, Modi Ephraim, manifestó que el apoyo de Argentina a la investigación que quiere abrir Naciones Unidas “ignora el terrorismo de Hamas” y “es algo que Israel considera inaceptable”.
Además, calificó de «inconcebible» el respaldo de un país que sufrió atentados terroristas, en referencia al ataque a la embajada de Israel y la sede de la comunidad judía (AMIA) en Buenos Aires. La expectativa de Israel es que “el gobierno de Argentina apoye a Israel en momentos difíciles a la luz de la amistad entre los países a través de los años y la alianza en la lucha contra el terrorismo”.
Por otro lado, Urribarri señaló que la agenda de Alberto Fernández tiene como objetivo consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países y profundizar los vínculos con la comunidad judía de la Argentina. “Como jefe de Estado, recién asumido, Alberto Fernández visitó Israel en enero de 2020. Ese es un gesto de muchísimo valor diplomático”, explicó el embajador.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0