estadisticas gratis Javier Milei presentó una denuncia contra director de la OMS - Somos Nosotros
Último Momento

Javier Milei presentó una denuncia contra director de la OMS

By on 7 febrero, 2025

El líder libertario sostuvo que las cuarentenas impuestas por el organismo constituyeron «delitos de esclavitud» y «actos inhumanos» contra la población mundial.

El presidente Javier Milei presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, a quien acusó de cometer «delitos de lesa humanidad» durante la pandemia de COVID-19, entre 2020 y 2023.

Según lo trascendido, el líder libertario sostuvo que las cuarentenas impuestas por el organismo sanitario internacional para frenar la propagación del virus constituyeron «delitos de esclavitud» y «actos inhumanos» contra la población mundial. La denuncia se enmarcó en la polémica decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la OMS, una medida anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.

En ese sentido, el portavoz oficial aseguró que existían «profundas diferencias» con la gestión sanitaria implementada durante la pandemia. «Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», expresó Adorni.

Vale mencionar que Ghebreyesus dirigió la OMS desde 2017 y contaba con una extensa trayectoria en el ámbito de la salud pública. El titular del órgano internacional fue también ministro de Salud y de Relaciones Exteriores de Etiopía, su país de origen. Además, se desempeñó como investigador especializado en malaria y otras enfermedades, obtuvo un doctorado en salud comunitaria y fue miembro titular de The Global Fund, una organización dedicada a la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis.

La postura de Milei sobre la OMS coincidió con la adoptada por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también ordenó la salida de su país de la organización. En varias oportunidades, el mandatario argentino criticó el accionar del organismo internacional y calificó a sus miembros como «ideólogos de la cuarentena más cavernícola».

Tras anunciar la salida de la OMS, Milei evaluó el retiro de Argentina del Acuerdo de París. En declaraciones al diario francés Le Point, el presidente confirmó que analizaba la posibilidad de desvincular al país del tratado internacional sobre el cambio climático.

El Acuerdo de París estableció un compromiso global para limitar el calentamiento del planeta por debajo de los 2°C y, de ser posible, a 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales. Argentina ratificó su adhesión en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri y formaba parte del pacto desde entonces.

Si Milei concretaba su decisión, Argentina se sumaría a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos países de la ONU que no integraban el acuerdo climático. En 2017, Trump también ordenó la salida de su país del pacto, aunque sin desvincularse de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.