Javkin fue reelecto intendente de Rosario en un final voto a voto

El dirigente retuvo la Intendencia al imponerse por tres puntos sobre el candidato peronista, Juan Monteverde.
En una elección voto a voto, el intendente de Rosario Pablo Javkin fue reelecto en su cargo con el 51,4% de los votos, sobre el candidato peronista Juan Monteverde.
La particularidad de la elección municipal en el distrito que reúne el 40% de los votos de la Provincia, es que había sólo dos aspirantes al ejecutivo local. Javkin celebró en la noche del domingo, al igual que su aliado y ahora gobernador electo, Maximiliano Pullaro, a quien Patricia Bullrich felicitó por lo que consideró un triunfo sobre el kirchnerismo.
Según los datos oficiales, Javkin cosecho un 51,74% de los sufragios, mientras que Monteverde se quedó con el 48,26%, con el 99,70% de las mesas escrutadas.
“Es una elección histórica, agradezco el acompañamiento para seguir cuatro años más. Hay un afecto y esperanza. Hoy nacen los buenos vientos”, expresó Javkin al festejar el resultado electoral.
El intendente reelecto sostuvo que “fueron cuatro años muy duros, con mucho viento en contra en muchos sentidos” y remarcó: “La ciudad no tuvo en nuestras calles la presencia de quienes nos tendrían que cuidar. Ni en nuestras calles ni en nuestras cárceles”.
Al respecto, el mandatario de una de las ciudades consideradas más peligrosas del país y sumida en la lucha contra el narcotráfico, denunció que los gobiernos locales no cuentan con “ley ni armas” para disponer de ellas. “Los intendentes carecemos de las fuerzas que pueden controlar la calle. Y en una ciudad como Rosario eso es fundamental, ese es nuestro principal problema, ese es nuestro principal desafío”, aseguró.
Sobre el triunfo de Maximiliano Pullaro a nivel provincial y ante una eventual presidencia de Patricia Bullrich, Javkin destacó que tener un gobernador y una presidenta alineados a JxC “cambia todo”.
“Cambia pensar el territorio juntos, cambia poner en marcha los programas de urbanización en el barrio en forma acelerada, cambia obviamente tener en las calles luces azules, patrulleros, tener en las cárceles inteligencia criminal que prevenga que alguien pueda desde una prision amenazar una escuela o un comerciante o matar una persona”, ejemplificó el intendente reelecto.
“Hoy dimos un gran paso acá, en Rosario, aportando un cambio muy importante Santa Fe, ratificando un camino en la ciudad, y por qué no empezando a generar un aporte a nivel nacional”, planteó Javkin.
En cuanto al avance del narcotráfico en la ciudad, argumentó que los narcos “se meten por inacción” y por “una cuestión logística”. “Rosario tiene la logística favorable para los buenos y también para los malos, por el río y por las rutas, todo desemboca acá”, aseguró Javkin.
Asimismo, el intendente criticó que “se meten por la libertad con la que aún detenidos, aún juzgados, aún condenados, pueden manejar parte de la calle en 12 barrios de Rosario” y aseguró: “Es lo que necesitamos pacificar, y que es relativamente sencillo de hacer, con recursos y voluntad política y es la que no hemos tenido”.
El de este domingo fue un escenario fuertemente polarizado, ya que sólo hubo dos fuerzas – la de Javkin y la de Monteverde-, las únicas que en las PASO provinciales del 16 de julio obtuvieron el piso de 1,5% para formalizar sus candidaturas a intendente rosarino.
Durante la campaña, Monteverde intentó mostrarse como un candidato bajo el paraguas del peronismo, pero independiente de la conducción nacional, pero Javkin lo relacionó con el kirchnerismo, al que acusa de haber abandonado a su suerte a la ciudad, una de las más inseguras del país y con mayor conflicto con delitos ligados al narcotráfico.
Bullrich celebró junto a Pullaro y mencionó que tanto la victoria en la Gobernación santafesina como en la Intendencia rosarina eran un anticipo de lo que pasará en más distritos del país y en la elección presidencial del próximo 22 de octubre, y que la líder del PRO calificó como “el fin del kirchnerismo que destruyó a la Argentina”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0