Junto a Villarruel, Milei pidió perdón a policías “por los años de escarnio a los que fueron sometidos”

El presidente Javier Milei se mostró nuevamente junto a su vice, Victoria Villarruel, en un acto de entrega de premios a miembros de la Policía Federal Argentina (PFA), a quienes les pidió perdón “por los años de escarnio a los que fueron sometidos”.
“Lamento los años de escarnio a los que fueron sometidos por hacer una de las cosas más honorables que puede hacer un ser humano que es estar dispuesto a dar la vida por otro”, expreso el jefe de Estado durante su discurso en el barrio porteño de Villa Lugano, al cumplirse 203 años de la Policía Federal Argentina.
En el centro del escenario se ubicó Milei y, a su lado, Villarruel. A la derecha del Presidente se dispuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y, pegados a la vice, el titular de Diputados, Martín Menem, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien tiene una pésima relación con la jefa del Senado.
El mandatario agradeció a los agentes presentes por “arriesgar su vida” y dijo “lamentar los años de escarnio” que le achacó a las gestiones anteriores. En ese marco, destacó al subcomisario Guillermo Armentano, miembro de la seguridad presidencial, quien ya había sido premiado antes y fue herido el día de la asunción, cuando un manifestante le tiró un botellazo al Presidente. “Durante la asunción fue atacado vilmente por un desequilibrado que lanzó un proyectil, pero a pesar de haber recibido el impacto, continuó su deber sin vacilación”, describió el mandatario y acotó: “Muchas gracias, Guillermo, espero que tu honor sirva de ejemplo”.
“Durante mucho tiempo vivimos en un país que denostaba a las fuerzas. Se elaboraban doctrinas para defender criminales, a través de dislates argumentativos que no hacían más que esconder la verdad. Entendieron a los delincuentes como víctimas de su propia historia, de sus circunstancias, y desprotegieron a la sociedad, le dieron la espalda a las fuerzas policiales. Llegaron al absurdo de liberar presos o castigar a policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”, remarcó.
“Durante años dijeron que propiciaban el garantismo, escudándose en la visión de proteger las garantías constitucionales para promover lo que no fue otra cosa que abolicionismo. Esto no es ni más ni menos que abandonar la razón básica de la existencia del Estado, al que le prohibieron la primera responsabilidad, que es reprimir el delito”, sostuvo.
“Debido a la penetración de la izquierda en las instituciones, las universidades, la dirigencia policial, empresarial y los medios de comunicación, lentamente fueron abandonando esta función del Estado hasta que convirtieron a nuestro país en un baño de sangre. Pero la sociedad dijo basta”, aseguró Milei.
Related Posts
Latest News
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0