Kicillof aseguró que la deuda en la Provincia “es impagable”

Además, el gobernador bonaerense criticó con dureza a María Eugenia Vidal: “Dejó una situación financiera insostenible y desastroza”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó hoy a su antecesora, María Eugenia Vidal, de haber dejado una “situación insostenible y desastrosa” con las finanzas de la Provincia.
“Atravesamos un delicado panorama con las finanzas provinciales. Después de cuatro años de macrismo en la Provincia, dejaron una situación insostenible desde el punto de vista financiero”, se quejó el mandatario bonaerense.
“Hay dos datos que explican la complicada realidad financiera de la PBA. Ambos fueron planteados durante la campaña y reafirmados el 11 de diciembre en el discurso de asunción en la Legislatura: el catastrófico endeudamiento y la situación de caja que dejaron”, lanzó el exministro de Economía desde su Twitter.
Y añadió: “La causa de los problemas que tiene hoy la provincia son producto de las pésimas decisiones del gobierno anterior. La deuda en moneda extranjera creció de 57% a 82%. Así, medida en su totalidad en pesos, se multiplicó por 5. Por eso decimos que la ex gobernadora fue la mejor alumna Macri”.
Sobre los vencimientos, retrucó: “Se concentran en los cuatro años de este mandato. Cuando asumió Vidal tuvo que afrontar durante su mandato vencimientos por 5.400 M, mientras que en el período 2019 a 2023 vencen 8.800 M”.
Kicillof recordó que, al momento de asumir, había advertido que “no hay recursos en la caja de la Provincia para afrontar el enorme vencimiento de 570 millones de dólares que caía en enero”.
En ese sentido, resaltó que la política de deuda -en sintonía con el Gobierno nacional- “es renegociar: no pagar vencimientos de capital pero sí de intereses. Como está la deuda, es insostenible” abonarla en tiempo y forma.
A través de una solicitada, este martes el Gobierno bonaerense confirmó oficialmente que no podrá saldar el vencimiento del bono Buenos Aires 2021 (BP21, emitido en 2011), bajo legislación de Nueva York, por U$S 275 millones, por lo que abrió una negociación con los bonistas para alargar el vencimiento hasta el 1° de mayo.
“Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo, pero el universo de bonistas es muy diverso. Hay fondos de inversión grandes, chicos, bonistas particulares. El 75% es un umbral alto pero tenemos la confianza en que lo que estamos planteando es algo razonable”, sostuvo el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0