Kicillof cargó contra el presidente y respondió al Pacto de Mayo: “Arranquen nomás si no llegamos”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó con duros términos al presidente Javier Milei, lo trató de mentiroso, “experimento extravagante” e ironizó sobre el Pacto de Mayo: “Arranquen nomás si no llegamos”.
“Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, se quejó el funcionario ultrakirchnerista en la inauguración de la 152° Asamblea Legislativa de la provincia de Buenos Aires.
En esa línea, aclaró que el Gobierno podrá contar con el Ejecutivo bonaerense “para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”, sentenció Kicillof, en compañía de la vicegobernadora Verónica Magario y los máximos referentes de Unión por la Patria.
“Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar. No queremos ser Irlanda, queremos ser Argentina”, disparó.
Por otra parte, el gobernador se lamentó al señalar que Milei “se la pasó durante la campaña hablando de que el ajuste lo iba a pagar la casta. La mentira está a la vista”, indicó.
“No queremos más ajuste ni motosierra”, advirtió y recordó que el Milei dijo que una Argentina distinta “no se podía hacer con los mismos de siempre. Y mintió. (Luis) Toto Caputo, Sturzenegger, Bullrich, elenco estable del gobierno de Macri. ¿Estos son los nuevos funcionarios?”, afirmó Kicillof.
“Muchos de los votantes del actual presidente se sintieron traicionados porque dijo que el ajuste lo iba a pagar la casta y era para todos”.
“Nosotros tenemos voluntad de transformar. Pero eso no implica saltar al abismo o experimentar con recetas anacrónicas, importadas o fracasadas. Los problemas no se solucionan con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste. Hacen falta más derechos, hace falta más Estado. La sociedad reclama por más escuela pública, por más cloaca y por más asfalto. Nunca menos. Siempre más”, remarcó con la sola intención de diferenciarse del Presidente.
Asimismo, calificó de “criminal” el “goce sádico por el sufrimiento ajeno que estamos presenciando. En el vértigo de menos de tres meses de Gobierno, queda en evidencia que las propuestas que ganaron no nos conducen a un mayor alivio económico. Vuelvo a decirlo con la esperanza de que nos escuchen: el ajuste sólo produce dolor, desigualdad. Nunca el ajuste es inevitable. El sufrimiento de los que ya sufren no es la solución a nuestros problemas. No negamos las dificultades que tiene el Gobierno. Pero los más vulnerables no pueden hacer el sacrificio por ellos”, insistió.
“El presidente Milei no quiere achicar el Estado sino desintegrarlo. Pero por más que crea que es portador de un mandato divino, el artículo 1 de la Constitución, inspirado en las ideas de Alberdi, dice que la Argentina adopta la forma republicana, representativa y federal”, expresó.
“Disolver el Estado es un objetivo puro y exclusivo del anarcocapitalismo que él mismo pregona. Por más dificultades y problemas que haya, creer que todo funcionaría mejor si no hubiera Estado es una muestra ridícula de terraplanismo ideológico, conceptual y cultural”, opinó Kicillof.
Related Posts
Latest News
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0