Kicillof votó y aseguró que «es una elección decisiva»

El gobernador en búsqueda de la reelección pidió que “vayan a votar” para “consolidar a la democracia como un sistema político, sin odios y con respeto a las leyes”.
Durante esta jornada del 22 de octubre, se desarrollarán las elecciones generales en la que se definirán, entre otras cosas, la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de lo que fueron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los cuatro candidatos a la jefatura provincial que quedaron son: Axel Kicillof (Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda).
En ese sentido, el actual gobernador en búsqueda de la reelección concurrió a emitir su voto y dialogó con la prensa. “Es la décima elección desde que volvió la democracia, es un día muy importante. El primer mensaje es que vayan a votar todos y todas, a expresarse, a manifestarse y a decidir. El pueblo soberano lo hace a través de las urnas y de sus representantes. Que no vote otro por uno, hay que decidir”, inició.
Asimismo, sostuvo: “Para mi votar es una alegría, lo hago con mucha felicidad y optimismo. Hoy habla el pueblo”, y resaltó: “En esta campaña aparecieron de nuevo expresiones de odio y de violencia. Hay que abrazar a los demás y pensar en el otro, no solo en uno. El egoísmo no conduce a ningún lado”.
Al ser consultado sobre si dialogó con la referente del espacio, Cristina Kirchner, el mandatario provincial respondió: “No tengo mucho para decir”, e ironizó: “El pronóstico daba lluvia, estuve consultando y la participación y la apertura de escuelas viene bien”.
“Esperemos tener un día pacífico, sin dudas. Trabajamos muy fuerte los días previos, esperemos que todos podamos votar con paz y expresemos lo que sentimos”, aseveró, y volvió a enfatizar en que “se está decidiendo el futuro, y hubo más espacio para las propuestas concretas y para que cada candidato muestre lo que va a hacer en los próximos cuatro años”.
Por la misma línea, continuó: “Hay que consolidar a la democracia como un sistema político, sin odios y con respeto a las leyes. Es una elección muy especial y decisiva, no es menor lo que se va a resolver, es importantísimo”.
“Hay rumbos muy dispares hacia adelante. Los últimos días y últimos tiempos empiezan a haber cuestiones típicas en la Argentina. La decisión es tan fundamental que por eso llamo a la gente a votar, pensando en el futuro, en lo que se viene y en qué queremos para los años próximos”, dijo, y sentenció: “Hay que decidir en el fondo del tema, pensando en la democracia”.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0