Kulfas adelantó que buscan “retomar el camino de las exportación” de carne la semana que viene

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este jueves que están “terminando de ordenar” un nuevo esquema para “retomar el camino de la exportación” de carne.
“Estamos terminando de ordenar y la idea justamente es, con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo Kulfas en diálogo con El Destape radio.
El domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.
“Los detalles los daremos a conocer en las próximas horas o el día de mañana. En principio la idea es justamente que se pueda volver a exportar carne, pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno”, agregó.
“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne. La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, sostuvo el funcionario.
“El objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”, dijo Kulfas.
“La mirada que estamos buscando es integral, desde la producción, donde estamos en diálogo con los sectores de la producción ganadera y agropecuaria, a los cuales queremos incorporar en este plan, también dialogamos con los exportadores y los gremios. En definitiva, para ser bien claros, es un trabajo en conjunto. La solución virtuosa lleva tiempo. Hasta llegar a la meta de producción de carne de 5 millones de toneladas, tenemos que ir a un mecanismo de transición que no es contra de nadie y es favor de todos, y sobre todo a favor de cuidar a los argentinos”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0