Kulfas adelantó que buscan “retomar el camino de las exportación” de carne la semana que viene

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este jueves que están “terminando de ordenar” un nuevo esquema para “retomar el camino de la exportación” de carne.
“Estamos terminando de ordenar y la idea justamente es, con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo Kulfas en diálogo con El Destape radio.
El domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.
“Los detalles los daremos a conocer en las próximas horas o el día de mañana. En principio la idea es justamente que se pueda volver a exportar carne, pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno”, agregó.
“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne. La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, sostuvo el funcionario.
“El objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”, dijo Kulfas.
“La mirada que estamos buscando es integral, desde la producción, donde estamos en diálogo con los sectores de la producción ganadera y agropecuaria, a los cuales queremos incorporar en este plan, también dialogamos con los exportadores y los gremios. En definitiva, para ser bien claros, es un trabajo en conjunto. La solución virtuosa lleva tiempo. Hasta llegar a la meta de producción de carne de 5 millones de toneladas, tenemos que ir a un mecanismo de transición que no es contra de nadie y es favor de todos, y sobre todo a favor de cuidar a los argentinos”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0