Kulfas defendió el control de precios “ya que tenemos un año durísimo con la inflación”

El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que es necesario que los salarios estén por encima del encarecimiento de precios. “La economía está creciendo a un 8% o un poquito más, tenemos un escenario de más normalidad”, agregó.
Matías Kulfas defendió el congelamiento de precios y aseguró que la inflación “es durísima”. Además, señaló que es necesario que los salarios estén por encima del encarecimiento de precios.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo respaldó a la intención del flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti, de tener un congelamiento de precios de productos de consumo masivo, que suman un total de 1.245 artículos de la canasta básica, por un plazo de noventa días.
Para Kulfas, se trata de una “canasta protegida de precios, dentro de una coyuntura particular, ya que tenemos un año durísimo con la inflación, como en realidad sucede en todo el mundo”.
Así comenzó la apertura del día 2 en #ColoquioIDEA con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación @KulfasM y su mirada del país.
Seguí el vivo acá?https://t.co/YuTdnUvX2D pic.twitter.com/dg09y2nEot
— IDEA (@IdeaArg) October 14, 2021
“El objetivo es que el salario le gane a la inflación, después de cuatro años con una caída del 20% en el poder adquisitivo”, agregó el funcionario nacional que afirmó que “no podemos pedirle a Feletti que resuelva todo en un día y medio”.
“La economía está creciendo a un 8% o un poquito más, tenemos un escenario de más normalidad. Entonces, más hacia fin de año tomaremos las medidas que correspondan”, añadió el funcionario respecto al Gobierno va a “repensar” algunas medidas de emergencia.
El ministro destacó que la Argentina “tiene enormes oportunidades para aprovechar en un mundo desafiante”. Además, sostuvo que al Gobierno le tocó administrar “los problemas tan graves que generó la pandemia y al mismo tiempo, trabajar en los desafíos de la reactivación”. En ese sentido, subrayó: “Hemos vuelto a poner en marcha una política productiva que está mostrando resultados: hoy, la industria argentina tiene 12 de 16 ramas creciendo; es un sector que crece 5% en comparación con la pre pandemia”.
Related Posts
Latest News
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0