Kulfas: “El dólar a $60 está bien, el problema es que está atado con alambre”

El economista Matías Kulfas, uno de los hombres más cercanos al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que el dólar a 60 pesos “está bien”, aunque consideró que “el problema es que el Gobierno tiene todo atado con alambres”.
“El dólar a 60 está bien desde el punto de vista de la competitividad. Permite a los empresarios argentinos planificar las exportaciones, pero el problema es que el Gobierno tiene todo atado con alambres, se siguen perdiendo reservas y parece muy pasivo: desde lo fiscal no sabemos qué está haciendo”, señaló Kulfas en declaraciones a Radio Con Vos.
“Digamos las cosas como son: hay problemas que no empezaron con Macri, que llevan mucho tiempo. Hay que lograr que algunos precios se empiecen a desdolarizar. Nosotros pensamos que la salida genuina de este problema es aumentar las exportaciones, porque siempre faltan dólares. Y cuando nos faltan, dejamos de crecer. Macri pretendió resolver ese problema tomando deuda externa y fue la peor deuda posible”, analizó el economista.
“Hay que resolver deuda y eso es renegociar. Heredamos un problema que se sale con reestructuración de deuda. Es un tema complejo. Hay buena voluntad de las partes, pero lleva un tiempo. Que todos lo acepten y se pueda hacer el nuevo esquema de nuevos plazos a la uruguaya”, señaló Kulfas, en referencia al modo de negociar de Uruguay con el FMI.
Además, Kulfas advirtió que desde el Frente de Todos apuntan “no a inflación cero, sino a ir generando coordinación de salarios y precios, en una mesa que avance para llegar al 2% mensual”. Con ese objetivo, destacó que una de las claves es “coordinar expectativas” y generar “mesa de diálogo con empresas, gremios, el campo”.
“Hay que tener un especial cuidado con el manejo de la macroeconomía: esta idea de apreciar el tipo de cambio genera problemas de largo y beneficios de corto, desalienta la inversión y las exportaciones”, finalizó.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0