La Argentina está profundizando el atraso cambiario y en consecuencia su crisis financiera

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
«En el mercado internacional hay una sensación de que se puede perder todo, lamentablemente esta mañana los mercados arrancaron en un escenario muy negativo», comenzó el periodista económico su explicación y remarcó que la incertidumbre y el pánico por el coronavirus continúa, «a pesar que ayer el gobierno de Estados Unidos a lo Aníbal Fernández, le puso dinero en el bolsillo a los norteamericanos. Trump inyectó 700 millones de dólares».
«A pesar de este y otros superanuncios de los EE.UU, no hay con que darle al pánico», sentenció Kohan
En ese sentido agregó: «El petróleo es el principal problema ahora porque está teniendo un derrumbe importante, 6% abajo el WTI, cotizando a 25,41 dólares. El Brent también muy abajo, 4% de caída, cotizando a 27 dólares y las bolsas de Nueva York entre 4 y 4,5 puntos abajo en las operaciones de futuro»
«La misma caída la tienen los mercados europeos. Todo cae, también el oro y se devalúan las monedas. Todos imprimen dinero (los bancos centrales), pero no hay con que darle al temor», siguió el análisis internacional, el periodista económico quien agregó «que todo esto pone presión obviamente a nuestro mercado cambiario. «Ayer el blue (86$) superó al solidario (84,50$)».
En este sentido sentenció que «la Argentina está profundizando el atraso cambiario. Todas las monedas prácticamente se devaluaron el 10% por el coronavirus, pero acá el dólar cotiza casi a $63. Se está atrasando». «Los mercados ven que se van a emitir muchos pesos y la crisis se va a profundizar».
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0