La Bancaria se suma al paro general de la CGT del 24 de enero

«No estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores, jubilados y que afecta al pueblo en su conjunto», aseguró el gremio.
La Asociación Bancaria (AB) anunció este martes por la noche que se suma al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles 24 de enero con la finalidad de mostrar su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.
“Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto”, argumentó en un comunicado el gremio de los trabajadores de los bancos encabezado por Sergio Palazzo.
En ese sentido, explicaron que “consideramos que el ajuste lo deben pagar los poderosos, el poder real, los grandes grupos económicos, los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados en la Argentina y que ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más”.
A su vez, remarcaron que “el estado debe garantizar la igualdad y proteger siempre al más débil, para que no se vean cercenados sus derechos”.
Por lo tanto, apuntaron: “No se está en igualdad de condiciones si nadie regula ni garantiza equilibrio en una negociación entre partes, cualquiera sea la índole”.
La Asociación Bancaria se mostró “en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno” y justificaron que es porque “implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas (en el caso de los bancarios/as nos toca de lleno con el Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, Banco BICE y Casa de la Moneda)”.
“Consideramos que es un avasallamiento a la Constitución Nacional y un sinfín de atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, teniendo como único objetivo realizar un salvaje ajuste que afecta a todo el pueblo argentino en beneficio de unos pocos privilegiados”, agregaron.
Luego, detallaron que se adhieren al paro nacional a partir de las 12 horas del 24 de enero, con posterior movilización al Congreso.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0