La cámara baja brindó el dictamen sobre el régimen de blanqueo de capitales

El objetivo de esta iniciativa es establecer «un régimen general de declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado» y «un régimen simplificado de declaración».
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados le dio dictamen al proyecto de exteriorización del ahorro argentino, que de 36 presentes, 25 diputados firmaron el dictamen de mayoría del texto enviado por el Poder Ejecutivo.
La medida contempla el «establecimiento de un régimen general de declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado» y «un régimen simplificado de declaración».
Según el proyecto, las disposiciones «complementan los avances globales en materia de intercambio de información tributaria que se vienen llevando a cabo en aras de garantizar una transparencia fiscal internacional».
Desde la oposición, la diputada Germana Figueroa Casas (PRO) se refirió al contexto del proyecto y dijo que «se estima que un 45% de la economía está en la informalidad, esto hace que haya movimientos de dinero y de bienes fuera de circuito».
«Con la gran presión tributaria, sumada a la inflación, hay muchos negocios, personas y empresas que una parte, o el total, las lleva hacia la informalidad. A esto se suman las restricciones a la compra de dólar», añadió
«¿Cómo hacemos para formalizar esa economía? El blanqueo es una herramienta. El tema es que, para que un blanqueo tenga éxito, se tiene que generar confianza, no en un gobierno que se está terminando, donde la economía está muy complicada», manifestó la diputada del PRO.
Por su parte, el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) explicó los alcances del intercambio de información con Estados Unidos, logrado a fin del año pasado. «Muchos de los fondos en paraísos fiscales se fueron desplazando hacia los Estados Unidos, por eso es importante avanzar con el intercambio de información con la principal potencia», dijo.
«El gobierno propone este proyecto por el cual se plantea, previo a ese intercambio de información, este régimen de declaración voluntaria del ahorro argentino. Da la posibilidad de que quienes tengan activos no declarados puedan presentarse con el pago de un impuesto que es reducido al inicio y creciente a lo largo del tiempo», explicó Casaretto.
«El objetivo es que ingresen voluntariamente, si se los detectara habría que litigar para cobrar el capital, los intereses y las multas», resumió.
Por último, el titular de la Comisión, Carlos Heller (Frente de Todos) dijo que se estima que hay 435 mil millones de dólares no declarados en el exterior. «El régimen de intercambio de información con Estados Unidos es una enorme posibilidad que tiene la Argentina de lograr el reingreso de esos fondos», explicó.
Al mismo tiempo, reconoció «el sinsabor que tiene el régimen de exteriorización porque estamos hablando de sujetos y empresas que no han cumplido con la ley».
«Esto está hecho con una perspectiva de Nación. Estamos hablando de un régimen que va a quedar vigente por un año y quien gobierne va a disponer de esta herramienta para actuar en defensa del interés nacional», concluyó Heller.
La semana pasada se había realizado una reunión informativa sobre el proyecto, que contó con la participación de Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de Guillermo Michel, director General de Aduana.
Latest News
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Sugestivas declaraciones de la jueza federal María Servini sobre CFK: “No la veo mucho tiempo presa”
La jueza federal María Servini sorprendió en las últimas horas...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Caputo, irónico ante las críticas por el dólar: “Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con ironía y...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0