La CAME también pide la baja de intereses en las tarjetas de crédito

La entidad se sumó al pedido del Presidente Alberto Fernández quien reclamó a las entidades que hagan su aporte poniendo un límite real a las tasas de los plásticos, «porque es un acto usuario contra la clase media».
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se sumó este martes al pedido del Poder Ejecutivo para que se efectúe la baja de las tasas de interés de las tarjetas de crédito. “Si al consumidor le quitan esa presión tendrá más capacidad de compra”, afirmó el titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán.
A través de un comunicado, la CAME explicó que “la financiación a través de tarjetas de crédito bancarias es el instrumento de deuda más utilizado por los adultos argentinos”. Según dio a conocer, la estimación al respecto ubica que “el 31,8% tiene al menos una asistencia de este tipo”.
Actualmente, los bancos tienen destinado un stock de 552 mil millones de pesos en este tipo de préstamos y ofrecen una tasa efectiva promedio de 129% para la financiación con tarjeta de crédito.
“Si al consumidor le quitan esa presión tendrá más capacidad de compra, los costos de financiarse con la tarjeta son altísimos”, expresó Díaz Beltrán en línea con los dichos de Alberto Fernández de la semana pasada quien reclamó que las entidades bancarias no pueden estar cobrando esos intereses.
Al mismo tiempo el titular de la Confederación añadió que “Los montos que les transferimos a los bancos nos quitan liquidez y capital de trabajo. Algo similar sucede con el excesivo porcentaje de financiación que le cobran al consumidor por financiarse con la tarjeta de crédito”, en referencia a las elevadas comisiones que las entidades bancarias cobran a los usuarios.
Y cerró: “En los últimos 2 años los bancos ganaron más de 443 mil millones y los ingresos por intereses cobrados en 2019 fueron más 700 mil millones ”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0