La campaña de #AlasAulas para que agilicen la vuelta de las clases presenciales

Con más de 200 mil firmas, toma fuerza un aplauso masivo que se realizará el próximo 17 de febrero a las 19 horas, en apoyo a los docentes.
Mientras continúan las tratativas entre el Gobierno nacional y los gobernadores sobre la modalidad que adoptará el ciclo lectivo 2021 en plena pandemia de coronavirus, un grupo de 130 organizaciones de la sociedad civil convocó a una protesta a favor de la apertura de las aulas y en apoyo a los docentes.
Se trata de un «aplauso masivo» impulsado por #ALasAulas que se realizará el próximo miércoles 17 a las 19 horas. «Para apoyar a los maestros y a todos aquellos (familias, alumnos, directivos, personal no docente) que desde esta fecha hasta el 8 de marzo regresarán a las aulas en todo el país«, dice el anuncio.
La campaña #ALasAulas se inició el 20 de diciembre de 2020. Hasta ahora se reunieron más de 200 mil firmas para reclamar el retorno de las clases presenciales. Las organizaciones consideran prioritario el regreso a las clases presenciales en todo el país, «siempre y cuando se cumplan las condiciones epidemiológicas y sanitarias necesarias a fin de poder asegurar un plan de cuidado para cada lugar y cada situación».
«Desde #ALasAulas convocamos a todos los argentinos a un aplauso para apoyar a los docentes en el regreso a la presencialidad. Después de un año tan difícil como el que pasó, tenemos que apoyar a todos los docentes que hacen posible el regreso. Desde la campaña, la propuesta es mantenernos alerta a los desafíos que presente el año. Lo primero es que todas las provincias aclaren y detallen los protocolos y cómo será el regreso a las aulas”, dijo Ignacio Ibarzábal, director Ejecutivo de Argentinos por la Educación.
Entre otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones y cámaras, impulsan la iniciativa Argentinos por la Educación, Ashoka, Asociación Conciencia, Brazos Abiertos, Cimientos, Club Atlético River Plate (CARP), Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Consejo de Relaciones Públicas, DirComs, Endeavor, Enseñá por Argentina, Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (FAERA), Fe y Alegría, Fundación León, Hablemos de Bullying, IDEA, Junior Achievement, Liga de Educación y Cultura, RACI, Racing Solidario, Fundación Varkey y Voy con Vos.
Este miércoles está previsto que la Ciudad de Buenos Aires retome con la educación presencial bajo estrictos protocolos.
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0