“La clase media se sigue cayendo de los consumos habituales”

En su habitual Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan se refirió a los aumentos en la medicina privada y el impacto en el bolsillo de la gente. Además, habló sobre las medidas económicas que prepara el gobierno en la previa de las elecciones.
Finalmente se arregló el conflicto en el gremio de la sanidad. El sector privado va a tener que hacerse cargo de esos aumentos. La medicina privada va a tener aumentos en las cuotas a partir de agosto. 9% en agosto, 9% septiembre, 9% en octubre y un 9% en enero.
Este proceso inflacionario que finalmente va castigando el bolsillo de todos. No hay ninguna duda que si había trabajadores que merecían un aumento eran sin dudas los de la salud.
El sector público tiene la maquinita de hacer billetes, el sector privado el bolsillo del payaso. Esto va a traer dificultades en las familias, la clase media que se sigue cayendo de los consumos habituales.
Hubo un acuerdo entre el Banco Central en el marco de las medidas económicas para tratar de juntar votos en la clase media. El gobierno sale con el Ahora 30. Hubo un acuerdo con los bancos, les permiten usar fondos que los liberan de los encajes.
Se lanza el Ahora 30, 30 cuotas para la línea blanca. El resto de los productos electrónicos van a ser 12 y 18 cuotas.
Sentimientos encontrados en el ambiente empresario. Va a haber un almuerzo con Wado de Pedro entre los principales empresarios de la Argentina. Está todo el sector empresario preguntándose cómo sigue el país después de las elecciones.
En general el mercado está muy quieto esperando saber cuánto poder va a tener Cristina después de las elecciones.
El presidente de Toyota ayer en la reunión del Rotary Club, Daniel Herrero, cuenta que tiene que ampliar la fábrica en Zárate. El caso Toyota es una isla, es una empresa que produce todo para el exterior, exporta un montón. Están al tope de producción. Pero resulta que se les complica contratar gente. Se les está complicando encontrar 200 personas con el secundario completo.
Uno de los empresarios más prestigiosos de la Argentina está diciendo algo que nos tiene que hacer abrir los ojos. Hemos tenido un año y medio las escuelas cerradas, siguen sin abrir las universidades.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0