“La economía mira cuánto influirá Cristina en la segunda parte del mandato de Fernández”

En la Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan analizó el panorama de cara a las elecciones legislativas, por cómo quedará parado el gobierno y el rol que tendrá la vicepresidenta en las decisiones de mandato.
La aceleración de contagios, la reaparición de la pandemia con la variante Delta y la carrera electoral son los tres temas que dominan la preocupación del mundo económico.
El dólar volvió a ser tapa de los diarios porque el blue tocó los $180 en un mercado intervenido y cada vez menos transparente. No termina de quedar claro cuál es el verdadero valor del dólar.
Hay preocupación en el sector privado porque el Gobierno va a profundizar el cepo a las importaciones. Hay sábana corta o se restringen las importaciones o se suben las tasas de interés para que haya menos incentivo en ir al dólar.
Se duplicó el volumen de intervención del Banco Central en el mercado de bonos, hizo caer la paridad de precio de deuda y el riesgo país se fue a 1623, nivel más alto desde que se reestructuró la deuda. El Gobierno está fracazando en esta iniciativa del supercepo.
Temor mundial por la demora de la reapertura económica en medio de la ola de la variante Delta. Rebotan las bolsas a nivel mundial mientras se recupera la soja y el petróleo se estabiliza.
Las acciones argentinas en EEUU bajaron entre 3% y 5%. El dólar está fuerte ante las demás monedas.
La economía lo que está midiendo en el año electoral es el poder de Cristina Fernández de Kirchner y lo que ella representa en la coalición de gobierno para la segunda parte del mandato de Alberto Fernández.
También se mira cuánto va a ser el peso de Axel Kicillof en materia económica, hoy la economía está muy intervenida de Cristina Kirchner. Es imposible que se pueda flexibilizara en algo el cepo cambiario si el peso de Kicillof sigue siendo tan importante como hoy.
La economía lo que mira es cuánto va a ser la influencia de Cristina en la asegunda parte del mandato de Alberto Fernández.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0