La iglesia se mostró en desacuerdo con la suspensión de las clases presenciales

En un comunicado, la Diócesis de San Isidro se manifestó en contra de las medidas tomadas por el Gobierno y aclaró que el sector escolar estaba llevando a cabo las tareas con mucho trabajo y control de los chicos. Expresaron que la presencialidad es especialmente necesaria en barrios populares, en los que se carece de buenas conexiones para las clases virtuales.
Otro de los sectores que mostró su desacuerdo con las medidas tomadas por el presidente, Alberto Fernández, para controlar la segunda ola de coronavirus es la iglesia. Esta vez con un comunicado firmado por Monseñor Oscar Ojea, obispo de la Diócesis de San Isidro, rechazaron la suspensión de las clases presenciales y del culto en los templos.
“Queremos expresar nuestro desacuerdo con la suspensión de las clases presenciales que estaban siendo llevadas con muchísimo trabajo por parte del personal docente y de las familias. Y sobre todo pensando en tantos chicos y chicas que lo necesitan, especialmente en nuestros barrios populares, en los que se carece de buenas conexiones para las clases virtuales. No sigamos acrecentando aún más la brecha con quienes viven en sus casas otras pandemias, reflejadas en el aumento de la pobreza y la falta de un trabajo digno”, expresó un comunicado.
Desde la iglesia llamarón a agradecer “la generosidad del personal de salud en su tarea en este tiempo de pandemia” también distanciándose de los dichos del presidente que aseguró que “el sistema de salud se relajo” y generó mucho mal estar.
Además, otro de los puntos que mostraron su desacuerdo es con la suspensión temporal del la celebraciones de misas. “El Culto está siendo celebrado con cuidados extremos, respetando las normas y protocolos vigentes. Por eso es que no estamos de acuerdo con la suspensión de las celebraciones en los templos. Consideramos que su desarrollo es esencial para alimentar el espíritu de nuestro pueblo ante situaciones que deben encontrarnos con fortaleza espiritual y una esperanza firme”, aseguraron.
Por último, el comunicado firmado por las cabezas de la Diócesis de San Isidro, pidió que “en los próximos quince días cumplamos con las normas vigentes” para aplanar la curva de contagios.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0