La Justicia anuló una resolución del Gobierno que le otorgaba hectáreas a una comunidad mapuche en Bariloche

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) resolvió que una comunidad mapuche tenía derecho a la posesión de un terreno bajo litigio en Río Negro, a unos 200 kilómetros de Bariloche. Sin embargo, ahora la Justicia paralizó esa medida y sostuvo que el Gobierno tomó una decisión basada en falencias, por lo que la disputa se mantendrá en vías judiciales.
Se trata de un predio de 90 hectáreas, que hasta 2001 fue propiedad de Antonio Buenuelo. En ese entonces vendió las tierras, y a su vez ese nuevo propietario las volvió a vender al actual dueño algunos años más tarde.
La comunidad mapuche Lof Che Buenuleo, familiares del primer hombre, desconocieron esas transacciones y usurparon las tierras.
Ante la denuncia del propietario vigente, la Justicia de Río Negro caratuló la causa como usurpación. Aunque más tarde a esto se le sobrepuso la decisión de la INAI.
A través de la resolución 90/2020, indicaron que la comunidad mapuche tenía derecho a la posición de las tierras que alguna vez fueron de Antonio Buenuelo.
El dueño presentó un recurso de amparo y ahora la Cámara Contencioso Administrativa puso un freno: “Se evidencia que, ante supuestos de conflicto entre el derecho a la propiedad de las comunidades aborígenes y el de los particulares, el conjunto de normas de carácter internacional aplicable a la materia impone a los Estados el deber de implementar los mecanismos pertinentes para arribar a soluciones que resguarden y compatibilicen en forma efectiva los derechos de ambas partes, sin que resulte suficiente ni aceptable, lógicamente, la adopción de medidas unilaterales que sólo contemplen la situación de una de aquéllas”, argumentó la Cámara.
De acuerdo a lo dictado por la Justicia, el INAI obró “afectando con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta el derecho de defensa del actor, motivo por el cual corresponde hacer lugar a la acción de amparo promovida y declarar su invalidez”.
Actualmente en el predio hay custodia policial, ya que ha sido escenario de incidentes que, incluso, dejaron personas heridas. La comunidad Lof Che Buenuleo sostiene su reclamo y asegura que los documentos de compra que se presentaron en la Justicia no tienen validez.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0