La Justicia avaló la legalidad del pase sanitario nacional

La excandidata a diputada nacional, Sandra Pitta, había pedido que la medida sea declarara inconstitucional.
La Justicia avaló la legalidad del pase sanitario nacional que rige desde principio de año para eventos masivos que dispuso el presidente, Alberto Fernández.
De esta manera, el juez nacional de instrucción, Alfredo Godoy, rechazó el pedido de la excandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio e investigadora, Sandra Pitta, para que sea declarado inconstitucional el pase.
“La normativa cuestionada se ha dictado con la evidente intención de evitar la propagación de una enfermedad catalogada como pandemia, en miras de salvaguardar intereses superiores, por lo que el fin perseguido por la norma, en tanto el bien jurídico que se pretende proteger la salud pública es legítimo, los medios utilizados son razonables y prudentes”, sostuvo el juez en su resolución, según publicó Infobae.
El magistrado sostuvo que la fundamentación de la medida es “la preservación de la salud pública en forma razonable y proporcional”. “Estas no resultan arbitrarias ni desproporcionadas en tanto se han establecido en el marco de una pandemia a nivel global donde el pase sanitario, desde hace meses, en muchos países (como es de público conocimiento), empezaron a exigir a sus ciudadanos que estén vacunados contra la COVID-19 y que lo acrediten para poder realizar distintas actividades sin restricciones”, agregó.
Pitta presentó un habeas corpus colectivo al considerar que se trata de una medida que condición los derechos de movilidad de las personas ya que le exigen la vacunación, cuando no es obligatoria, para ingresar a eventos masivos.
El pase sanitario nacional es para los mayores de 13 años que deberán acreditar el esquema de vacunación para poder acceder a eventos masivos cerrados a al aire libre, como discotecas, salones de fiestas, o para realizar viajes grupales.
En su decisión, el gobierno explicó la situación sanitaria que vive el país, los resultados positivos que dio la vacuna por lo que en ese contexto “corresponde la implementación de medidas de cuidado, desde el nivel nacional, que permitan la realización más segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia, requiriendo la acreditación del esquema completo de vacunación contra la COVID-19”.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0