La Justicia suspende transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Ramos Padilla recordó que el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica creada por el Congreso Nacional y solo este poder tiene la facultad de revocar dicho carácter
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima, una medida implementada días atrás por el Gobierno de Javier Milei mediante un decreto.
El magistrado dictó una medida cautelar interina, argumentando que el Poder Ejecutivo había excedido los límites establecidos por el Congreso al delegar facultades en la Ley Bases.
«Se dispone como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del DNU 116/25 y se ordena al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina abstenerse de toda acción tendiente a su implementación», señaló la resolución.
Además, requirió a las autoridades públicas demandadas que, en un plazo de cinco días, presentaran un informe sobre el interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar.
Ramos Padilla recordó que el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica creada por el Congreso Nacional y solo este poder tiene la facultad de revocar dicho carácter. Cualquier modificación en su estatus debe ser aprobada exclusivamente por el Poder Legislativo.
Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, el presidente Javier Milei había firmado el decreto 116/2025, que transformaba al Banco Nación en una sociedad anónima. Según el decreto, el Estado mantendría el 99,9% del capital social, mientras que el 0,1% restante sería propiedad de la Fundación Banco de la Nación Argentina.
La medida del juez se tomó en el marco de una causa iniciada el 11 de junio, en la que se solicitaba la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA Nº 348 y de cualquier acto tendiente a la privatización del Banco Nación.
El 25 de septiembre de 2024, Ramos Padilla había dictaminado que el DNU 70/23 y la resolución 348 del Directorio del BNA no autorizaban a modificar la situación jurídica de la entidad bancaria, una tarea que solo puede realizar el Congreso mediante una ley formal promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional. En su fallo, el juez declaró «abstracta» la cuestión.
El 19 de febrero, el decreto 116/2025 dispuso la transformación del Banco Nación en sociedad anónima bajo la Ley N° 21.526 e instruyó al Directorio a tomar las medidas necesarias para su implementación y registro ante la Inspección General de Justicia. El 20 de febrero, se presentó una solicitud urgente de medida cautelar, la cual fue aceptada por el magistrado, quien advirtió que la decisión final corresponderá a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.
Latest News
-
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0