La misión del FMI regresará a la Argentina la próxima semana

Lo hará con el objetivo de revisar la situación estadística de la economía nacional, como lo establece el Artículo 4 del estatuto del organismo.
En medio de la ardua negociación por la deuda, la semana próxima regresaría al país la misión del Fondo Monetario Internacional con el objetivo de auditar la marcha de la economía argentina tras su visita de principios de febrero.
Tras la última reunión entre el ministro Martín Guzmán y la titular del Fondo Kristalina Georgieva, en Arabia Saudita, determinaron que la nueva visita será para “continuar las discusiones técnicas con funcionarios del Ministerio de Economía sobre el programa económico y la estrategia de deuda de las autoridades”.
“Es el inicio de un mes que será intenso y complejo, son muchas cosas que tienen que salir en tiempo y forma. No jugamos solos, pero todo viene bien para negociar una acuerdo razonable con el Fondo que va a dar un paraguas con los bonistas privados», explicó el portal que mencionaron desde el Ministerio de Economía.
Julie Kozack, directora adjunta para el Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina, serán los encargados de encabezar la segunda visita del organismo al país desde la asunción de Alberto Fernández, que se centrará en la revisión de la situación estadística de la económica nacional, como así lo establece el artículo 4 del organismo. Dicha cláusula se había visto impedida de revisarse entre los años 2007 y 2015, como consecuencia de la intervención que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había realizado del INDEC.
Este jueves, el director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, dijo en una conferencia de prensa que el diálogo con el Gobierno nacional no se encuentra todavía en “negociaciones” sino en una instancia de “discusiones”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0