La oposición vuelve a apuntar en contra de la reforma del Ministerio Público Fiscal

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que “no vamos a entrar en la trampa de la reforma”. “Están encaprichados en romper el federalismo de concertación”, agregó.
El Gobierno bajó el perfil del ministro Martín Soria, pero aún busca la reforma del Ministerio Público Fiscal como el avance en la ley de Emergencia Covid que le otorgaría facultades extraordinarias al presidente. El Congreso será el frente de disputa entre la oposición y el oficialismo en busca de los proyectos que impulsa Fernández.
En ese marco, el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, se refirió a la intención del gobierno de avanzar en estas reformas. “No vamos entrar en la trampa de la reforma del Ministerio Público Fiscal, no es una prioridad para el país”, afirmó en diálogo con Código F por radio Continental.
Asimismo, se refirió la posibilidad de poner a Daniel Rafecas como procurador de la nación. “Ratifico lo que venimos diciendo desde hace un año, que estamos dispuestos a comenzar al tratamiento del pliego de Rafecas”, indicó.
“Observamos una clara debilidad del Presidente. Hay una clara embestida de la vicepresidenta; hay un único objetivo, que es el de la impunidad, porque no se entiende que el propio oficialismo trabe a un candidato que propuso el propio Presidente de la Nación. Es de una gravedad importante”, remarcó el presidente de la Coalición Cívica “esta es una clara desautorización al Presidente de la Nación”.
“La crítica del Presidente es injusta porque tiene las herramientas necesarias para poder decidir. Están encaprichados en romper el federalismo de concertación. Las facultades extraordinarias están vedadas por la Constitución, el Presidente no necesita que el Congreso le delegue funciones”, agregó en referencia a la intención del oficialismo de buscar la Ley de Emergencia Covid.
“Todos apelamos a que se siga avanzando con el plan de vacunación, que sea transparente, para transmitir tranquilidad y llevar una diplomacia de la vacunación que no sea sesgada”, cerró el diputado nacional.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0