La pobreza es más de la que se reportó

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Guillermo “Willy” Kohan se refirió a las últimas noticias de la economía y política argentina, en una nueva emisión de Cada Mañana. Ayer se conocieron los datos de pobreza correspondientes al primer semestre de 2021: 40,6%. “Son 15 años consecutivos de inflación galopante”, analizó el periodista.
Además dijo: “Los datos de la pobreza sacuden a los argentinos, pero es consecuencia de este modelo inflacionario tan estatista que tiene la Argentina hace tanto tiempo. Los números son tremendos”.
Asimismo, Willy Kohan se refirió a algunos diarios que hablaron de reducción del índice de pobreza, ya que en la medición anterior, es decir la del segundo semestre del 2020, la pobreza estaba en 40,9. “Yo diría que está todo bastante igual. La indigencia aumentó. Estaba en 10,5% y ahora está en 10, 7%”.
En Córdoba, la pobreza alcanza casi al 47%. “Estamos hablando de una de las provincias más ricas de la Argentina, con desarrollo turístico y agropecuario”, sostuvo el columnista de Cada Mañana. Y agregó: “En Tucumán, 46,2%. El escenario tiene que ver con las consecuencias de este modelo que obviamente se profundiza”.
Según esta medición, una familia no es pobre si percibe 63 mil pesos por mes. Y no es indigente si recibe 27 mil pesos por mes, que es la canasta básica. “En realidad, son muchos más”, definió Willy Kohan.
Y comparó: “Si pensamos en la región, la pobreza en Uruguay es del 12% y en Chile del 11%. En Brasil, la pobreza es del 24% y en Paraguay, del 27%. ¿Por qué en la Argentina es casi 50%? Bueno, en Venezuela la pobreza es del 94%. Ahí tenemos alguna de las respuestas”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0