La provincia de Buenos Aires no acordó con los bonistas y vuelve a extender el plazo de canje

El gobierno de Kicillof busca canjear la deuda de unos 7.000 millones de dólares en bonos, con un plazo hasta el 18 de junio. Sin ningún acuerdo aún, es la extensión número 17 que hace la administración bonaerense.
Este lunes la provincia de Buenos Aires extendió el período de invitación para canjear su deuda bajo ley extranjera hasta el 18 de junio en medio de largas negociaciones con sus bonistas. El gobierno bonaerense buscará canjear unos US$ 7.000 millones en bonos en medio de una prolongada recesión con alta inflación agravada por el coronavirus.
La Provincia contrató a BofA Securities, Inc. y Citigroup Global Markets Inc. para que actúen como administradores de distribuidores para la Invitación y D.F. King actúa como agente de intercambio, tabulación e información.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia informó que “en el marco del acuerdo de confidencialidad firmado el pasado 29 de abril, la Provincia y varios de sus principales tenedores de bonos bajo ley extranjera intercambiaron propuestas indicativas con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita darle sostenibilidad en el corto, mediano y largo plazo a la deuda. Este acuerdo no fue posible a partir de que los inversores dejaron de intercambiar alternativas con la Provincia”.
“Luego de varias rondas de negociaciones, el 24 de mayo un grupo de bonistas que incluye a los mayores tenedores de bonos conocido por la Provincia entregó nuevos términos indicativos”, indicó el comunicado.
“En respuesta, luego de revisar la propuesta de los bonistas, el equipo económico envió nuevos términos ilustrativos el día 28 de mayo, en los cuales hizo un esfuerzo importante para acercarse a las demandas de los bonistas en términos de flujos de servicio de deuda, dentro de los límites de la sostenibilidad fiscal de la Provincia”, agregó.
Tras una semana, el viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo.
“Tras una semana, el viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo”, aseguró el comunicado.
Related Posts
Latest News
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
“Periomierdas”: Milei atacó nuevamente a la prensa
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador formoseño, Gildo Insfrán,...
- Posted junio 30, 2025
- 0