La realidad no espera y las promesas de campaña no alcanzan

La Agenda de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Falta menos de un mes para las elecciones y la tensión económica continúa marcando el hilo de «una campaña que se llenó de slogans», mientras la realidad habla por sí sola, con un futuro más grave aún: 35% de los hogares están en situación de pobreza, la inflación de septiembre estará arriba del 5% y hasta diciembre al menos el índice de precios se mantendrá por encima del 3%.
«Se ha llenado de promesas el oficialismo, cosas que Mauricio Macri no pudo hacer en 4 años y pretende hacer ahora. Hay una verdad absoluta que sostiene que no se puede tocar el gasto público, no se puede vulnerar el pacto fiscal por decreto. Ahí el gobierno cometió un error», analizó el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna.
Y mientras tanto, «todos los días se pierden entre 100 y 150 millones de dólares de reservas». En ese marco, el especialista estima que «todo indica que el cepo tendrá que profundizarse y que al 27 de octubre se llega con una economía semiparalizada. Todo el mundo está inmóvil ante lo que podría hacer el oficialismo y la oposición».
«¿Cómo va a hacer la Argentina para no entrar en la sensación de pagos el año que viene. La única alternativa es que haya un acuerdo con el FMI y los acreedores. Pero el precio de los bonos locales y el riesgo país descuentan que aquí no habrá ningún acuerdo. Y así seguiremos, el que gane la elección le echará la culpa al otro».
También se debe resaltar que «hay una emisión de pesos impresionante» y que el Ejecutivo «necesita unos 400 millones de aquí a fin de año». «Desde la Casa Rosada adelantaron que en la noche del 27 si es el ganador Alberto Fernández, se pondrán a disposicíón para colaborar y dialogar con el Fondo. Pero la realidad no espera y las promesas no tiene nada que ver con la agenda concreta que necesita el mundo económico».
«La estabilidad financiera atada con alambre con el cepo y el reperfilamiento de la deuda, depende mucho de cómo se encara la agenda a partir del 27 de octubre. Si se diera el balotaje, aunque no sea lo más probable, todo sigue siendo igual», completó Kohan.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0