La Secretaría de Comercio busca destrabar la comercialización de figuritas

Mantuvo reuniones con la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) con el objetivo de contribuir a que se normalice la venta del producto furor de las últimas semanas.
Con el Mundial de Qatar 2022 cada vez más cerca, la demanda de figuritas para llenar el álbum se mantiene al alza y no logra ser cubierta por un mercado desabastecido y con sobreprecios. Con la intención de solucionar estos problemas a partir del mes que viene, la Secretaría de Comercio se reunió con la Unión de Kiosqueros (UKRA).
En el encuentro liderado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se propuso abrir una mesa de diálogo entre Panini, fabricante de los cromos, y la UKRA, como así también poner a disposición equipos técnicos y legales para encarar el intercambio de la mejor manera posible.
Comenzó la reunión para evaluar la situación del mercado de figuritas del Mundial. Desde @ComercioArg abrimos un canal de diálogo entre @ukraok y @PaniniArg, poniendo a disposición nuestros equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones. pic.twitter.com/upeLAtg4cD
— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) September 20, 2022
La venta del álbum y sus figuritas, que arrancó el pasado 24 de agosto, mantiene preocupados a los kiosqueros ya que consideran que la cadena de comercialización no es lo suficientemente transparente y que se prioriza stockear a estaciones de servicio, supermercados o deliverys.
Además, también expresaron su descontento por los precios descomunales a los que se venden en algunos locales teniendo en cuenta la gran cantidad de demanda sobre el producto y la poca oferta existente. Su precio original se encuentra en los $150 por unidad, aunque puede alcanzar incluso el triple de esto o más.
Adrián Palacios, vicepresidente primero de la UKRA, habló tras el encuentro con la secretaría y consideró que «fue muy positiva». También remarcó «el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución».
«Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales», sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0