La Sociedad Rural advirtió que las medidas que anunció Massa “no son las que necesita el campo”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, aseguró que las medidas tomadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para aliviar el impacto de la sequía “no son las que necesita el campo a largo plazo para producir y trabajar más”.
Sin embargo, el dirigente aclaró que las medidas son “buenas en lo coyuntural para paliar esta situación inmediata que estamos sufriendo por la sequía”.
Además, Pino puntualizó en la necesidad de que más provincias declaren la emergencia agropecuaria, para que, luego de que sean homologadas por el Gobierno, se puedan incorporar más productores a los beneficios anunciados (algunos cálculos oficiales sostienen que hasta el momento habría 54 mil productores alcanzados por lo comunicado por Massa).
En este sentido, Pino resaltó que es importante que los gobernadores “tomen la medida, hablen con Nación y homologuen las emergencias para que los productores puedan ser sujetos pasibles de las soluciones anunciadas”.
El presidente de la Sociedad Rural advirtió que el país se encuentra atravesando la“peor sequía”, superando las de 2009 y 2018. Por lo pronto, con respecto al impacto económico de las ausencias de lluvias, comentó que las pérdidas llegarían hasta ”los US$ 15 mil millones”.
Ante este panorama desolador, Sergio Massa comunicó, cerrando la jornada del martes, un paquetes de medidas para paliar la delicada situación del campo.
Luego de reuniones que mantuvo en el Palacio de Hacienda con la Mesa de Enlace y la Mesa Agroalimentaria, el ministro de Economía anunció que van a desarrollar, a través de un fondo rotatorio, “un sistema de asistencia de 5.000 millones renovable que se va a articular directamente a través de las provincias y a través de los municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada uno de los productores y productoras afectados por la sequía”.
Otra de las medidas importantes que se tomó fue “la suspensión del pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores y productoras con dificultades o por la emergencia”.
Según informó el propio Massa, todos los anuncios que se hicieron fueron para “llevar alivio al campo que se vio afectado por las sequías, buscando llegar a más de 50.000 productores y productoras de todo el país”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0