La venta de electrodomésticos creció un 20% en lo que va del año

Este “veranito” se debe a un temor a la devaluación, restricción a la compra de dólares y posibles faltantes de stock en los próximos meses por trabas a la importación. Además, el financiamiento favoreció a la compra de estos productos.
Después de un 2020 con un balance positivo, debido a un alza en la venta de electrodomésticos, el inicio del 2021 mejoró las expectativas para el sector que vio un aumento del 20% en las compras, según las principales fuentes.
El alza en la compra de productos electrodomésticos se debe a un temor en el salto de la cotización del dólar que se podría traducir en un aumento de precios y un golpe al bolsillo. Además, las restricciones para compra de moneda extranjera y un posible faltante de stock por trabas a las importaciones, son otros de los factores que tienen en cuenta los consumidores que decidieron aprovechar los meses de enero y febrero.
Estas especulaciones van acompañadas por planes de financiación en cuotas que proponen desde varios bancos, como Banco Nación con 36 cuotas fijas y una tasa del 15%. De esta manera, los productos que más se vendieron van desde computación hasta lavavajilla, aires acondicionados y televisores.
Otro de los datos a tener en cuenta es que el impuesto a los artículos terminados importados de electrónica saltó del 5% al 17%. Por ese motivo, las empresas se adelantaron a la compra de mercadería y hay una mayor oferta, temporalmente.
El sector había quedado rezagado en los últimos tres años ante el avance de la inflación y el deterioro de los salarios. No registraban un crecimiento, en términos reales, desde 2017, con un 7,5% ese año.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0