Lacunza invitó al equipo económico de Fernández a la próxima reunión con el FMI

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
La transición económica da sus primeros pasos luego de la victoria electoral de Alberto Fernández que lo convertirá en nuevo presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. Desde este lunes, Mauricio Macri y su próximo sucesor firmaron la tregua y armaron un equipo para llevar adelante este período de la manera más ordenada posible hasta el cambio de mando.
«Son días de estudio, de muy poco volumen de negocios y donde se están reacomodando los tantos. Pero principalmente el dólar oficial se mantiene quieto por los extremos controles que impusieron a los ahorristas. La gran expectativa está en el mercado paralelo, donde el blue podría seguir aumentando», analiza el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna.
Y agregó: «Cuando se habla de la pérdida de reservas que hubo entre las PASO y los últimos comicios, unos 12 mil millones de dólares son de ahorristas pero no corresponde ‘contarlos como reservas’. Una de las cuestiones positivas en esta crisis financiera con la que termina el mandato de Macri es que los depósitos no se tocaron. Era preferible que se abra un mercado financiero libre, pero en Argentina nos enamoramos de las prohibiciones. El primer acuerdo entre los equipos del Gobierno y la oposición vencedora fue extremar el cepo. En el entorno de Fernández no lo confirmaron pero fue su idea para ganar algo de tiempo».
Las conversaciones del Ejecutivo con el espacio ganador de las elecciones fueron en tal aumento y buenos términos, que en las últimas horas se confirmó que el ministro de Hacienda Hernán Lacunza, les ofreció a los economistas de Alberto Fernández que lo acompañen a Washington para sumarse a la reunión pactada con el Fondo Monetario Internacional en noviembre.
«Hay 5.400 millones de dólares del desembolso pendientes, pero antes hay que sentarse a negociar. Aún no hubo una respuesta oficial sobre esa invitación, pero tampoco está decidido quien será el encargado del equipo económico de Fernández», explicó el economista.
Un escenario abierto con muchos interrogantes.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0