Larreta aceptó reunirse con el Gobierno pero aclaró que “no significa una renuncia a la demanda ante la Corte”

Luego de que la Corte Suprema de Justicia avalara la posición de Horacio Rodríguez Larreta respecto a la presencialidad en las escuelas de la Ciudad, el Gobierno intenta dejar atrás este duro revés judicial y busca acercar posiciones con la oposición en una agenda de temas que incluye tres cuestiones clave de cara a lo que viene: la coparticipación de la Capital Federal, la ley para manejar la pandemia y la postergación de las PASO y las legislativas.
Es por ese motivo que en las últimas horas el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y su par de Economía Martín Guzmán convocaron a Larreta a discutir la quita de un punto de la coparticipación federal de impuestos a la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño aceptó la invitación, pero pidió que el encuentro se realice el 18 de mayo.
De acuerdo con la información oficial, se buscará “acordar criterios comunes en el proceso de traspaso de la Policía, tal como fija la ley de diciembre de 2020, aprobada en el Congreso a propuesta del Ejecutivo”.
La Ciudad respondió a través de otro comunicado, en el que aclaró que “se considera inconstitucional la quita de fondos adjudicados al traspaso de la Policía, que inconsultamente decidió el Gobierno Nacional”. Y agregó: “Esta instancia de diálogo no significa una renuncia a la demanda ante la Corte Suprema”. Este último es un punto de conflicto ya que Alberto Fernández le pidió a Larreta que quite la demanda ante la Corte
Según el Gobierno porteño, este recorte significa anualmente unos $65 mil millones menos para las arcas de la Ciudad.
Por otra parte, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y “Wado” de Pedro se reunirán esta tarde con los representantes de todos los bloques del Congreso para avanzar en la postergación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), además de seleccionar la fecha para las legislativas.
Semanas atrás el oficialismo y la oposición acordaron realizar las PASO el 12 de septiembre y las legislativas el 14 de noviembre. Si este cronograma se respeta, luego se deberá convocar a un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Se espera que allí reciba dictamen para luego ser votada en el recinto.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0