Larreta dijo que es “gravísimo” que el Presidente y funcionarios avalen un “ataque a la Corte”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó este martes la marcha que el kirchnerismo está organizando para pedir la renuncia de los cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y criticó la postura del presidente Alberto Fernández.
“A mí me parece muy grave el avance, el ataque, del Gobierno nacional a la Corte. Muy grave. Que participen de una marcha funcionarios nacionales pidiendo la renuncia de la Corte, me parece gravísimo, gravísimo”, dijo Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.
El viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, había apoyado el lunes la marcha del 1 de febrero convocada por Luis D’Elia para “echar” a la Corte Suprema de Justicia.
El 29 de diciembre pasado el presidente Fernández recibió en la Quinta de Olivos al dirigente de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), Luis D’Elia. Fue la primera vez que compartieron una foto oficial juntos durante la gestión del Frente de Todos, luego de que el referente territorial estuviera preso durante tres años y recuperara la libertad en agosto pasado.
“Me parece bien. Toda expresión popular directa de la gente siempre la avalo y me parece sano y necesario que la gente se pronuncie y manifieste su opinión”, dijo Mena en una entrevista con El Destape Radio.
Horas después, el presidente Alberto Fernández aseguró que “la Corte Suprema tiene un problema de funcionamiento muy serio” y “parece ser un coto cerrado para la oposición”.
Al criticar el fallo que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura y ordenó reponer su normativa precedente, el jefe de Estado advirtió que “una ley que fue derogada no puede recuperar su utilidad por una sentencia”.
“La Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición; cada vez que uno habla de la Justicia reaccionan de un modo increíble”, expresó el Presidente en declaraciones a la radio porteña AM750.
Este martes, Rodríguez Larreta –uno de los principales dirigentes de la oposición y con intenciones de competir por la Presidencia del país el año que viene- dijo que el hecho de que el Presidente “avale” la marcha del 1 de febrero, le parece “gravísimo”.
“El principio de división de poderes es uno de los principios básicos en nuestro sistema republicano y es lo que dice nuestra Constitución. Por eso me preocupa tanto esta situación”, dijo el dirigente porteño.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0