Larreta planea ir a la Corte si el Gobierno le quita fondos por decreto a la Ciudad

Sigue la tensión por la coparticipación – Tras los dichos de Alberto Fernández desde Roma, donde declaró que “ha habido una situación abusiva que no puede perpetuarse”, el Jefe de Gobierno planea una contraofensiva al respecto.
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está decidido a ‘contraatacar’ en caso de que el gobierno nacional decida recortar casi un punto de la coparticipación federal de impuestos destinado a la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien la discusión parecía haberse tornado más calma tras los dichos de Alberto Fernández de la semana pasada, donde aclaró que la quita de fondos a la Ciudad sería consensuada con el gobierno porteño, las últimas declaraciones que el presidente hizo desde Europa pusieron en alerta a Larreta, quien no estaría dispuesto a permitir que el territorio que gobierna sufra una pérdida de recursos cercana a los $ 35.000 millones.
El jefe de Estado hizo saber desde Roma, primera escala en su viaje por el viejo continente, que una de las primeras medidas que tomará de regreso al país será recortar las transferencias automáticas hacia la Capital Federal, generando así varias reuniones entre el jefe de gobierno y el ministro del interior Eduardo «Wado» de Pedro.
Los dichos presidenciales, que manifestaron que “ha habido una situación abusiva que no puede perpetuarse”, resonaron fuerte en el despacho que el alcalde porteño tiene en Parque Patricios, y desde donde elaboró lo que podría ser su contraofensiva: en caso de haber una poda unilateral de los fondos, Rodríguez Larreta se presentará en Tribunales para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictamine quién tiene la razón.
El conflicto se remonta a comienzos de la gestión macrista cuando Mauricio Macri incrementó el porcentaje de Coparticipación para la Ciudad desde 1,4% a 3,75%, aduciendo que esos fondos correspondían por la transferencia de las competencias de seguridad, y la absorción de los 20.000 agentes de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal Argentina, que pasaron a integrar la Policía de la Ciudad.
Sin embargo, desde el actual Gobierno nacional aseguran que, los montos girados a la Ciudad superan con creces las necesidades presupuestarias contraídas por la transferencia de la Policía, y de allí que apuntan a recortar las transferencias sobre esta área.
Related Posts
Latest News
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0