Larreta rechazó el cierre de escuelas y la utilización de las fuerzas federales en la Ciudad y le pidió al presidente reunirse hoy mismo

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó este jueves el endurecimiento de las restricciones que anunció el presidente Alberto Fernández y anunció que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la suspensión de clases presenciales en la Ciudad. Además, le pidió al jefe de Estado una reunión para esta misma tarde.
“Yo le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas. El lunes los chicos tienen que estar en las aulas”, manifestó Larreta.
Por otra parte, rechazó enfáticamente la utilización de las fuerzas federales en el distrito porteño: “Rechazamos totalmente la participación del ejército y de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes, como siempre hicimos”, dijo.
Para Larreta fue “inexplicable” la decisión del Gobierno sin “consultar” a las autoridades porteñas. “El Gobierno nacional decidió romper ese mecanismo de diálogo y consenso que veníamos sosteniendo hace más de un año. Quiero ser claro: no fuimos consultados sobre ninguna de las medidas que se tomaron ayer”, afirmó.
No obstante, y por más que esté “completamente en desacuerdo con suspender las clases dos semanas”, Larreta aseguró que acatará las disposiciones porque el decreto que dispondrá las nuevas medidas “tiene fuerza de ley” y “hay que cumplirlo”.
“No hay razón sanitaria que justifique, en este momento, suspender las clases presenciales”, sostuvo el alcalde porteño.
Por otra parte, la Ciudad presentará una acción de amparo ante la Corte Suprema con el objetivo de frenar la suspensión de clases presenciales.
“Vamos a presentar un amparo ante la Corte Suprema. Una vez más: mi responsabilidad es hacer todo lo que esté a mi alcance para garantizar las clases presenciales”, remarcó.
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0