Larreta se comprometió a terminar “con la intermediación de los planes sociales”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, insistió con una reforma laboral en caso de ganar las elecciones, si gana las próximas elecciones y se comprometió a terminar con al “intermediación de los planes sociales”.
“Yo me comprometo acá que si eligen Presidente, el día uno, el 10 de diciembre, termino con la intermediación de los planes sociales. Termino con organizaciones sociales que lucran con la necesidad de los que menos tienen”, afirmó Larreta este martes al encabezar un acto donde anunció nuevas medidas con opciones laborales para beneficiarios de planes sociales.
Además, anunció que a partir de ahora, los beneficiarios del plan social Ciudadanía Porteña deberán hacer cursos de formación laboral para continuar recibiendo la asistencia monetaria.
“Los beneficiarios deberán asistir a cursos de formación laboral de acuerdo a sus intereses y conocimientos para fortalecer capacidades”, dijo.
“La Ciudad les acercará ofertas de empleo para que puedan integrarse al mercado formal y así generar más ingresos y autonomía”, agregó.
Además, Larreta informó que se sumaron dos nuevas contraprestaciones: “La primera es la capacitación, la formación. Vamos a ofrecer cursos orientados a las demandas actuales y concretas del mundo laboral. Será obligatorio y tendrán que cumplir, como mínimo, 40 horas de capacitación por año. El que no lo cumple, pierde el programa”, dijo.
“Desde el Gobierno vamos a acercarles a los beneficiarios ofertas relacionadas a sus intereses, a sus conocimientos y al curso que hayan tomado. Ir a las entrevistas y aceptar los trabajos va a ser obligatorio. Si hay más de dos ausencias sin justificación a entrevistas laborales o si se rechazan más de dos ofertas pierden el programa. Es al revés que hoy. Tenemos que cambiar esa lógica”, explicó.
Por otra parte, el jefe de Gobierno se refirió a la necesidad de “terminar con la famosa industria del juicio laboral”.
“Tenemos que actualizar y modernizar el sistema laboral en Argentina, empezando por terminar con la famosa industria del juicio laboral”, sostuvo.
“Hace 12 años que no crece el empleo formal privado” porque “los que tiene que tomar trabajadores tienen pánico de caer en un juicio laboral”, explicó.
“A una pyme de 10 trabajadores un juicio laborar le voltea la pyme y se quedan las 10 personas sin trabajo”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0