Larreta: “Si no rompemos la grieta y construimos un consenso más amplio no vamos a salir adelante”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó la necesidad de terminar con la grieta, a la que calificó como “una catástrofe” y pidió “consenso”, en el marco de la 57° edición del coloquio IDEA en Costa Salguero.
“Tenemos que terminar con la grieta, que es una catástrofe, que divide y que no da chance para sentarnos a dialogar. Si no rompemos la grieta y construimos un consenso más amplio no vamos a salir adelante”, aseguró Larreta.
Uno de los puntos claves que marcó el jefe de Gobierno fue su intención de generar un modelo de crecimiento basado en la educación y en el desarrollo productivo federal. “El driver de la competitividad es la educación, para sortear desigualdades, mejorar la productividad de cada país, y dar oportunidades”, dijo.
Con su habitual enfoque en lo educativo, el alcalde porteño reconoció que hace falta “sanar las heridas de gravedad” que dejó la pandemia por el coronavirus. Es por esto, que anunció un plan para recuperar días de enseñanza y mejorar las capacitaciones docentes” desarrollado junto a Soledad Acuña, ministra de Educación porteña.
En otro orden de cosas, Rodríguez Larreta reconoció el “gran desafío”que atraviesa el país: construir “una visión común” para generar un crecimiento del 4% durante veinticinco años. “Cada presidente en la Argentina más que un presidente es un fundador, donde todo lo que se hizo antes es una catástrofe y hay que iniciarlo de nuevo. No hay chance de salir adelante con esa actitud”, dijo en referencia a la construcción de consensos comunes.
Otra de las temáticas que abordó el referente del PRO fue si ímpetu por lograr una estabilidad macro, frenar la inflación y la “volatilidad” de la economía. En ese sentido, aseguró que “necesitamos un marco monetario y cambiario que asegure estabilidad, que haya confianza en ese arreglo y eso solo nos los va a dar la estabilidad política”.
También planteó la necesidad de “transformar planes sociales en incentivos al trabajo” para generar una mayor trabajar inclusión de las personas que se encuentran por fuera del sistema formal de empleo.
Finalmente, Rodríguez Larreta llamó a la unión y a dejar de lado la grieta , ya que “de esta situación difícil no vamos a salir con chicana. Debemos aprender del pasado y no repetir errores, sumar miradas y construir un destino común, más allá de a quién le toque estar en el poder”, y sentenció: “Trabajo para eso porque estoy convencido de construir una Argentina que empuje, y si le damos el pilar de a la educación, no tengo dudas de que podemos salir adelante”.
Related Posts
Latest News
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0