Las bolsas del mundo se desploman por el efecto del coronavirus

Los mercados cierran su peor semana desde la crisis de 2008. Wall Street baja hasta 3%. Asia cayó hasta 3,7%, mientras que Europa anota pérdidas de hasta 4,7%.
El pánico global generado por la enfermedad coronavirus provoca otro desplome de las bolsas del mundo. Wall Street baja hasta 3%. Asia cayó hasta 3,7%, mientras que Europa anota pérdidas de hasta 4,7%. En Brasil la bolsa paulista retrocede 2,1%.
Los mercados cerraro la peor semana desde la crisis del 2008 con una pérdida estimada en total de unos 6 billones de dólares.
América
Según datos informados por Ámbito.com, los mercados de Nueva York operan con una clara tendencia a la baja y su principal índice, el Dow Jones Industriales, bajaba 3%. El índice selectivo S&P 500 cedía 2,6% y el tecnológico Nasdaq registraba una baja de 1,8%.
Las acciones Wall Street se desplomaron un 4,4% el jueves, su mayor caída desde agosto de 2011. El S&P500 ha perdido un 12% desde que tocaron su récord máximo hace apenas nueve días, entrando en territorio de corrección.
En Brasil el mercado de cambios brasileño registró una suba del dólar de 0,7% y se comercializaba a 4,51 reales por unidad de la divisa estadounidense, mientras que el Bovespa anotaba otra baja del 2,1%.
Europa
En lo que respecta al viejo continente las bolsas retrocedían hasta casi 5% este viernes debido al impacto del nuevo coronavirus que se extiende fuera de las fronteras chinas. El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort lideraba las pérdidas con un -4,7%
Por su parte los títulos de aerolíneas europeas y del sector de viajes se han hundido un 18%, en su peor semana desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Asia
La mayoría de las bolsas asiáticas cerraron la semana en baja, entre las principales bolsas de la región, Tokio descendió 3,7%; Hong Kong, 2,4%; las chinas Shanghai, 3,7%; Shenzhen, 4,9%; y Seúl, 3,3%.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0