Las liquidaciones a las exportaciones registraron un nuevo récord en mayo

El mercado de cambios ingresó más de US$ 3.500 millones para ser el número más alto desde que se tiene el registro. Además, en los primeros cinco meses del año se superó una marca que no se veía desde 2003.
La demanda de las materias primas en el mundo, después de la crisis más importante del siglo XXI, hace que Argentina goce de un empujón considerable. Sumado al precio de la soja, el maíz y otros productos agroindustriales, el país registró un nuevo récord en las liquidaciones de exportaciones.
La Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales informó que en el mes de mayo el sector ingresó al mercado de cambios más de USD 3.500 millones en liquidaciones de exportaciones. Es el número más alto para un mes de mayo del que se tenga registro y el acumulado de los primeros cinco meses del año supera todas las marcas desde 2003 con 13.301.331.434 dólares.
El monto liquidado en mayo por el sector que representa el 48% de las exportaciones argentinas fue de US$ 3.545.921.486 y representó un incremento mensual del 16,9% e interanual del 82,25%.
En el acumulado de los primeros cinco meses, las empresas de las cámaras presididas por Gustavo Idígoras realizaron liquidaciones por exportaciones por 13.301.331.434 dólares, un 91,02% más que en el mismo período de 2020.
En un comunicado, CIARA y CEC remarcaron que “el saldo de exportación agroindustrial es reflejo del incremento de los precios internacionales de los commodities, a pesar de un paro de gremios marítimos y la persistente bajante del río Paraná, en Santa Fe”, que dificultó la operatoria portuaria.
Además, destacaron que la harina de soja es “el principal producto de exportación del país”, con el 14,2% del total. Asimismo informaron que en la actualidad el complejo agroindustrial sojero tiene “una elevada capacidad ociosa cercana al 50%”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0