Las medidas del gobierno de La Rioja para minimizar el efecto del coronavirus en la economía

El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, anunció una serie de ayudas destinadas a los sectores más afectados por la crisis que el coronavirus genera en la economía del país.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló este martes sobre la situación del coronavirus en su provincia, y se refirió a las reducciones en los sueldos de los funcionarios del distrito que administra, manifestando que la decisión busca «tratar de contribuir desde la política para atender a los sectores que están sufriendo la consecuencia de la pandemia».
En diálogo con Virales de Radio, que se emite por Radio Rivadavia, el mandatario explicó los motivos de la creación del fondo solidario, y añadió: «Obligamos a todos los funcionarios nuestros, siendo yo primero, y hemos pedido también que engrosen ese fondo a los empresarios y grandes comerciantes que pueden colaborar».
Respecto a la actualidad de La Rioja, Quintela manifestó que la situación no es diferente a la del resto de las provincias, y detalló las medidas tomadas por la administración provincial para paliar la crisis económica generada por la pandemia. «Estamos alimentando a cerca de 6000 familias en la capital, con tres comidas diarias, y a 4000 en el resto de la provincia. Son 10 mil raciones diarias que se están dando. Para la economía informal generamos un bono de 5000 pesos», dijo y añadió: «Hemos establecido líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas, del Banco de la Provincia de la Rioja, a tasa cero, y con un periodo de gracia que va desde los 2 meses hasta el año. Son créditos para pagar sueldos o para recomponer stocks».
Sobre el final de la entrevista, y luego de elogiar las medidas implementadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador riojano se refirió al contexto de pobreza en el que se encuentra el territorio noroesteño, respecto al cual aclaró que «las cifras van a aumentar. La Rioja no está trabajando, no está produciendo, los servicios que brindábamos no los estamos brindado… se va a notar muchísimo», y cerró: «Pero como dijo el presidente de la Nación, la economía se puede recuperar. Lo que no se recupera son las vidas».
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0