Las últimas medidas económicas del 2019

Prórroga del Ahora 12, extensión del congelamiento de precios en el Crédito UVA, postergación del impuesto al combustible y el freno a los aumentos de los peajes nacionales. La Agenda de Willy Kohan en Radio Mitre.
El 2019 llega a su fin y luego de numerosas turbulencias en el área económica, el mercado pasará Año Nuevo en condiciones estables y con la mira puesta en lo que le espera. «Un año donde se podría decir que el dólar fue el principal ganador con un alza del 95%, aunque verdaderamente el gran perdedor fue el peso», atado a una megadevaluación que explotó con mayor fuerza luego del resultado de las PASO en agosto.
«Las últimas jornadas estuvieron marcadas por intensas caídas en los bonos y acciones en el exterior, donde se destaca la pérdida en YPF luego de la decisión de Alberto Fernández en frenar la suba del 5% prevista para este lunes y congelar las tarifas por tiempo indefinido. La pregunta es si el congelamiento de precios alcanzará a los combustibles en el primer semestre entrante».
Con mucha atención a la inflación, el Gobierno oficializó otro paquete de medidas antes de cerrar el 2020. Por un lado, el Ejecutivo negocia para que la eliminación del IVA continúe vigente en 15 productos de primera necesidad.
En tanto, las cuotas de los créditos UVA quedarán fijas un mes más. Los pagos mensuales de los deudores de préstamos indexados se encuentran congelados desde agosto, por una decisión del ex presidente Mauricio Macri.
El gobierno de Alberto Fernández decidió frenar los aumentos y congelar el importe de las tarifas de peajes en toda la traza de jurisdicción nacional. El ajuste debía aplicarse desde enero y había sido dispuesto por la gestión de Cambiemos. La medida alcanza a las rutas nacionales y accesos Norte, Oeste y Riccheri de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del área de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Combustibles. Se postergó hasta el 31 de enero de 2020 la suba del impuesto a los combustibles para evitar que este gravamen impacte en el precio de las naftas y el gasoil. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Prórroga del Ahora 12. El plan de cuotas finalizaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para “operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias”, en los mismos términos en que estaba funcionando.
«Ojala el 2020 venga con un poquito menos de impuestos»…
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0