Ley Ómnibus: tenso debate en Diputados tras dos horas de cuestiones de privilegio

Luego de dos horas donde se escucharon cuestiones de privilegio, la presidencia de Diputados accedió a retirar casi 150 artículos, entre ellos los capítulos de deuda externa, trabajo, bioeconomía, y parte del de energía, y así se dio comienzo a un acalorado debate en el marco del tratamiento de la Ley de Bases, clave para el Gobierno.
En tanto, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, intentó la vuelta a comisiones del proyecto de ley ómnibus, pero en la votación nominal la moción fue rechazada.
Por su parte, la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman pidió que mientras dure la sesión “sean muchos y muchas los que estén aquí afuera (del Congreso nacional) porque el único lenguaje que entienden estos gobiernos es el de la movilización”.
“Tenemos que seguir reforzando esa herramienta que es la única que tienen los pueblos y que garantizan a trabajadores y trabajadoras que no revienten todo, porque es lo que buscan”, advirtió.
Para la legisladora del PTS y ex candidata presidencial, “esto no es una ley” sino que “son muchas leyes y constituyen un verdadero cambalache”.
Además, un momento de tensión se vivió cuando desde un palco, un empresario cercano al Gobierno insultó a la diputada Bregman durante la sesión
El agresor, identificado como Tomás Agote, fue desalojado del palco del recinto por personal de seguridad luego de que distintos bloques opositores se lo solicitaron con vehemencia al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Fuerte operativo
El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich ultima detalles para la activación del protocolo antipiquetes y despliega un megaoperativo de seguridad que intentará mantener el control de la movilización convocada por la izquierda para el mediodía de este miércoles.
Decenas de efectivos de las distintas fuerzas de seguridad permanecen apostados en las inmediaciones del Congreso para evitar desmadres en la protesta.
Carros hidrantes, numerosos agentes de la Gendarmería y la Policía Federal rodean el perímetro que contempla los accesos al Parlamento en lo que configura un megaoperativo, delimitado por vallas que separan a los manifestantes del Parlamento.
Organizaciones piqueteras y de izquierda convocan a una jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso, en rechazo a la Ley Ómnibus al que califican como “un plan de ataque histórico contra los trabajadores”.
Desde Unidad Piquetera, espacio convocante, reclaman además a las centrales obreras la convocatoria a un nuevo paro nacional.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0