Los bancos tomarán medidas por la pérdida de dinero que tendrán en el segmento de tarjetas

Los banqueros proyectan una pérdida de 4% debido a las medidas que tomó en BCRA respecto a la reducción en la tasa de financiamiento de las tarjetas de crédito.
Tras las medidas que lanzó el Banco Central para reducir la tasa de financiación en tarjetas de crédito, los banqueros advierten que esto no sólo va a afectar la rentabilidad de los bancos sino que también amenaza con reducir la bancarización.
Por las nuevas medidas los banqueros proyectan una pérdida de 4% anual en el segmento de tarjetas. Más selectividad para prestar y menos bancarización.
A costas de reducir la tasa que cobran por el revolving -como se conoce en la jerga al saldo impago en cada resumen, las entidades monetarias decidieron lanzar una serie de medidas que buscan acotar la pérdida.
El gerente de Productos de uno de los bancos afectados dijo: «Sin duda que esta medida nos pega fuerte»
Sin embargo el ejecutivo explicó que «la norma que reduce el efectivo mínimo por la cartera Ahora 12 algo compensa. Tengo una mejora por el lado de la reducción de encajes pero un golpe por el tope a la tasa y el saldo es negativo».
Sobre esto cabe explicar que El BCRA aumentó de 20% al 35% el porcentaje de la cartera de préstamos del Programa Ahora 12 y Ahora 18 que los bancos pueden computar como encajes. También los autorizó a que ese monto pueda representar hasta el 4% de todos los encajes cuando antes el tope era del 2,5%.
Una de las medidas que analizan los bancos sabiendo que con la tasa en 55% van a perder más dinero es aumentar el importe del pago mínimo en las tarjetas de crédito.
«Van a ir aumentando el porcentaje que representará el pago mínimo en el resumen para achicar la porción que terminan financiando. Eso claramente es lo primero que va a pasar. No se puede hacer de un mes para el otro pero se va a ir haciendo gradualmente», explican en uno de los bancos consultados.
Al ir subiendo gradualmente el pago mínimo, se reduce la financiación para correr menos riesgo y se busca que la comisión que se le cobra al comercio impacte mejor sobre la parte financiada. «Terminan perjudicando al que querían beneficiar, porque va a haber muchos clientes de sectores bajos que se van a quedar sin financiación. En vez de pagar el 90% como hacían van a tener que ir a una cueva y pagar pagar el 200%, reduce la bancarización», sentencia otro banquero.
Otra medida que se espera tras poner un tope en el 55% a la tasa será ir achicando paulatinamente el límite que financian a casa cliente. «Por lo pronto, ese límite que cada tanto se corregía hacia arriba no se mueve más», sentencia el director de un banco local.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0